A partir de octubre, se dejarán de vender en España mascarillas KN95 sin el certificado europeo (CE). Sí se podrán usar las adquiridas con anterioridad.

España retirará la venta de mascarillas KN95 a partir de octubre. Fue el ministerio de industria quien debido a la escasez de material EPI, autorizó su venta en abril. El plazo finaliza el 30 de septiembre.
Desde Octubre sin mascarillas KN95
Debido al aumento de fallecidos y contagiados por COVID-19 durante los meses del estado de alarma, Ministerios de Comercio, Turismo e Industria de España autorizaron de manera temporal, que desde el 23 de abril se pudieran comercializar material sin el certificado europeo (CE).
Esto incluía desde guantes, mascarillas , equipos de protección para los ojos etc.
La medida se aprobó de manera forzosa por no tener suficiente EPI , para poder proteger a toda la sociedad española.
Por lo tanto desde el día 1 de Octubre, solo podrán venderse aquellas mascarillas KN95, que cuenten con la marca CE. Se recomienda que las puedan adquirir aquellos colectivos que siguen siendo muy vulnerables o a profesionales que están en continuo contacto con el virus.
Según la tabla de equivalencia de mascarillas, también dejaran de comercializarse en tiendas y comercios:
- Mascarillas japonesas(Japan JMHLW-Notification 214, 2018)
- Mascarillas chinas(GB2626-2006).
- Mascarillas coreanas(KMOEL – 2017-64).
- Mascarillas australianas(AS/NZ 1716:2012).
- Mascarillas estadounidenses(NIOSH-42CFR84) o N95, R95 y P95.
Mascarillas permitidas
Los tres tipos de mascarillas que se seguirán vendiendo a partir de Octubre en toda España tienen tres niveles correspondientes a su modelo de filtración. La FFP1, FFP2 y la FFP3, siendo está última la que más protege, pues posee una mayor capacidad de filtración. Es importante recalcar que solo podrán venderse si tienen el sello de la CE en base a las normas aprobadas.
La mascarilla Nk95 se comparaban los la FFP2 en cuanto a nivel de protección. Pero si se mide en porcentajes, la NK95 tiene una capacidad de filtrar las partículas del 95%, y las FFP2 un 92%. Ambas tienen un espacio de duración que oscila entre las 8 y las 12 horas, por lo que se recomienda desecharlas una vez utilizadas. A no ser que ponga la palabra R, entonces se pueden volver a usar, sin embargo, en España hay pocas de este tipo.