Carlos Mazón informa sobre la restauración del servicio eléctrico y problemas de comunicación en la región.

Temas cubiertos
Restauración del suministro eléctrico
La Comunidad Valenciana ha logrado restaurar completamente el suministro eléctrico después de un apagón que afectó a la región. El líder del gobierno regional, Carlos Mazón, anunció que el servicio se restableció a las cuatro de la madrugada del martes, tras una serie de interrupciones que generaron preocupación entre los ciudadanos.
Este incidente no solo afectó a los hogares, sino que también impactó en los centros de salud, hospitales y centros educativos, donde se reportaron problemas de comunicación recurrentes.
Problemas de comunicación en centros de salud
Mazón destacó que, a partir del mediodía, él y el Ministro de Salud, Marciano Gómez, realizarán un recorrido por varios centros de salud que aún enfrentan dificultades en sus sistemas de comunicación.
Este recorrido tiene como objetivo evaluar la situación y garantizar que los servicios de salud funcionen adecuadamente. La importancia de una comunicación efectiva en estos centros es crucial, especialmente en momentos de crisis, donde la atención médica oportuna puede marcar la diferencia.
Impacto en los servicios de emergencia
Durante el apagón, el servicio de emergencia 112 recibió un total de 31.776 llamadas, de las cuales un 38% estaban relacionadas con la salud. Este volumen de llamadas pone de manifiesto la preocupación de la población ante la falta de electricidad y la necesidad de asistencia médica. Además, los servicios de bomberos gestionaron más de 500 rescates de personas atrapadas en ascensores, lo que resalta la magnitud del problema y la rápida respuesta de los equipos de emergencia. Mazón enfatizó la dedicación de los equipos de rescate, quienes trabajaron incansablemente para ayudar a los ciudadanos, especialmente a aquellos con movilidad reducida.
Medidas del Gobierno contra la obsolescencia programada
En un contexto donde la tecnología juega un papel fundamental en la vida diaria, el Gobierno ha tomado medidas para combatir la obsolescencia programada. Se ha propuesto una nueva ley que obligará a los fabricantes a reparar dispositivos móviles y electrodomésticos, incluso después de que expire la garantía. Esta iniciativa busca fomentar la sostenibilidad y reducir el desperdicio electrónico, permitiendo a los consumidores acceder a reparaciones más accesibles y duraderas.