×

Restablecimiento del servicio de metro y trenes tras el apagón en Madrid

Después del apagón, el metro y los autobuses de Madrid vuelven a operar con normalidad.

Restablecimiento del servicio de metro y trenes en Madrid
El servicio de metro y trenes en Madrid se restablece tras el apagón.

El regreso a la normalidad en el transporte madrileño

La red de Metro de Madrid ha reanudado su servicio en la mañana de este martes, tras el apagón que afectó a la ciudad. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, anunció a través de sus redes sociales que todas las líneas de autobús urbano e interurbano están operando con normalidad.

Este restablecimiento es un alivio para los miles de usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

Detalles sobre el funcionamiento del metro

Según la información proporcionada, el servicio de metro comenzará a funcionar a las horas establecidas, con un 80 % de los trenes circulando en todas las líneas, excepto en la L7A.

Este porcentaje de operatividad es un paso significativo hacia la normalización del servicio, que había estado cerrado desde el incidente eléctrico. La presidenta también destacó que todas las líneas de EMTmadrid e interurbanos estarán operativas al 100 % y serán gratuitas durante todo el día, lo que representa una medida para facilitar la movilidad de los ciudadanos afectados por el apagón.

Impacto del apagón en otros servicios de transporte

El apagón no solo afectó al metro, sino que también tuvo repercusiones en el servicio de trenes de Rodalies en Cataluña, que permanece suspendido debido a la inestabilidad de la tensión eléctrica. Renfe, la empresa operadora, informó que se esperaba que el 60 % del servicio de Rodalies estuviera en funcionamiento, aunque con retrasos y algunas líneas suspendidas. En Andalucía, los trenes de cercanías en Cádiz, Sevilla y Málaga también se encuentran sin servicio por falta de tensión eléctrica, lo que ha generado inconvenientes para los viajeros. Además, los servicios de trenes de alta velocidad, como el Madrid-Sevilla y el Alvia Madrid-Algeciras, continúan operando con normalidad, lo que permite mantener una conexión eficiente entre las principales ciudades.

Lea También