El tribunal concluye que no hay pruebas suficientes para continuar el proceso legal.

Temas cubiertos
Contexto del caso de Nacho Cano
La reciente decisión de la Audiencia Provincial de Madrid ha marcado un hito en el caso del reconocido artista Nacho Cano, relacionado con su musical ‘Malinche’. La denuncia presentada por Comisiones Obreras, que alegaba delitos contra los derechos de los trabajadores y de los extranjeros, ha sido desestimada por el tribunal.
Este fallo se basa en la falta de indicios suficientes que sustenten las acusaciones formuladas.
Detalles de la decisión judicial
Según el auto judicial, los becarios mexicanos involucrados en el musical llegaron a España de manera legal como turistas y posteriormente solicitaron el visado de estudios, un procedimiento que se encuentra dentro de la normativa comunitaria y española.
La Audiencia ha indicado que, aunque existen diligencias de investigación pendientes, estas se consideran innecesarias en este momento. La razón principal es que un nuevo informe de la Subinspectora de Trabajo no ha encontrado pruebas que sugieran la comisión de un delito.
Implicaciones para los becarios y el proceso legal
Los magistrados han subrayado que no hay evidencia de que los becarios intentaran entrar en España de forma clandestina. De hecho, el tribunal ha afirmado que el procedimiento seguido por los becarios es común y aceptado por la normativa de la Unión Europea, que permite la entrada como turistas y la posterior solicitud de visado para estudios. Esta decisión no solo afecta a Nacho Cano, sino que también tiene implicaciones para la forma en que se gestionan las entradas de trabajadores extranjeros en el país.
Reacciones y futuro del caso
La defensa de Nacho Cano ha expresado su satisfacción con la decisión del tribunal, argumentando que las instrucciones dadas a los becarios eran claras y que su entrada como turistas era necesaria para evitar problemas en la frontera. A pesar del sobreseimiento provisional, la Audiencia ha dejado abierta la posibilidad de reabrir el caso si surgen nuevos datos que lo justifiquen. Esta situación resalta la importancia de la correcta interpretación de las normativas laborales y migratorias en España.