La Junta General de Accionistas aprueba el nombramiento de PwC como auditor de cuentas.

Temas cubiertos
El nombramiento de PwC en Ferrovial
Este jueves, la Junta General de Accionistas de Ferrovial tomó una decisión significativa al aprobar el nombramiento de PwC como la nueva auditora de cuentas de la compañía hasta el año 2027. Este cambio marca el fin de la relación con EY, que había estado a cargo de la auditoría de Ferrovial durante los últimos años.
La elección de PwC no solo refleja la confianza en su capacidad profesional, sino también la necesidad de adaptarse a las exigencias del mercado actual.
La importancia de la auditoría en el contexto actual
Ferrovial, uno de los principales operadores globales de infraestructuras, está presente en más de 15 países y cuenta con más de 24.000 empleados.
La auditoría es un proceso crítico para garantizar la transparencia y la confianza en la información financiera de la empresa, especialmente en un entorno donde la regulación y las expectativas de los inversores son cada vez más estrictas. La decisión de cambiar de auditoría se alinea con el inicio de la cotización de Ferrovial en Nasdaq, lo que implica mayores exigencias de información y control.
PwC y su liderazgo en auditoría
PwC se destaca como la primera firma de auditoría a nivel mundial por facturación y es líder en España en auditoría por honorarios del IBEX 35. La firma ha demostrado su capacidad al auditar a grandes empresas como Banco Santander y Telefónica. Según PwC, su liderazgo se debe a la calidad y el talento de sus profesionales, así como a su experiencia con clientes de primer nivel. Este nuevo contrato con Ferrovial se suma a otros recientes, consolidando la posición de PwC en el sector.
Compromiso con la sostenibilidad
Además de auditar las cuentas, PwC también será responsable de verificar la información de sostenibilidad de Ferrovial para los ejercicios 20. Este aspecto es crucial, ya que la multinacional está comprometida con el desarrollo de soluciones sostenibles y está incluida en índices de sostenibilidad como el Dow Jones Sustainability Index. La auditoría de la información no financiera es cada vez más relevante para los accionistas e inversores, quienes buscan transparencia en las prácticas sostenibles de las empresas.
Innovación tecnológica en auditoría
En un mundo donde el cambio climático y la sostenibilidad son temas candentes, PwC ha apostado por la innovación tecnológica en sus procesos de auditoría. La firma está trabajando en la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) generativa en su plataforma tecnológica, lo que promete revolucionar la forma en que se obtienen y analizan los datos. Esta innovación no solo mejorará la eficiencia, sino que también permitirá a los auditores ofrecer un servicio más preciso y confiable a sus clientes.