×

La jueza Ruiz Tobarra investiga la gestión de la DANA en Valencia

La magistrada destaca la falta de coordinación y responsabilidad en la crisis de octubre.

La jueza Ruiz Tobarra durante la investigación de la DANA en Valencia
La jueza Ruiz Tobarra lidera la investigación sobre la gestión de la DANA en Valencia.

Contexto de la DANA en la Comunidad Valenciana

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2023 dejó a su paso una serie de devastadoras consecuencias. Las lluvias torrenciales y las inundaciones resultantes pusieron a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales y autonómicas.

En este contexto, la jueza Nuria Ruiz Tobarra ha iniciado una investigación para esclarecer las responsabilidades de los funcionarios públicos en la gestión de esta crisis. La falta de coordinación y la aparente desinformación durante el evento han sido temas recurrentes en los testimonios presentados ante el juzgado.

La decisión de no citar a la delegada del Gobierno

Recientemente, la jueza Ruiz Tobarra rechazó la solicitud de la asociación Liberum para citar como investigada a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Esta decisión ha generado controversia, ya que Bernabé había declarado como testigo en el caso. La magistrada ha centrado su atención en los responsables de la Generalitat, como la exconsejera de Interior, Salomé Pradas, y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, quienes están imputados en la causa. Ruiz Tobarra ha señalado que estos funcionarios no tomaron decisiones adecuadas a pesar de contar con información crítica sobre la situación.

Falta de información y decisiones tardías

Durante la investigación, se ha puesto de manifiesto que los responsables de la gestión de emergencias parecían estar desconectados de la realidad. La jueza ha descrito un ambiente en el que las decisiones se demoraban y donde la información no fluía adecuadamente. A pesar de las numerosas llamadas de auxilio recibidas en el 112, los funcionarios presentes en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) no parecían tener una comprensión clara de la gravedad de la situación. Este aislamiento informativo ha sido un punto crítico en la evaluación de la respuesta a la DANA.

Testimonios y evidencias en la investigación

La jueza ha decidido citar a declarar a once testigos, incluidos funcionarios de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Un informe de Emergencias revela que el 29 de octubre se recibieron más de 19,000 llamadas al 112, lo que indica la magnitud de la crisis. Sin embargo, la gestión de estas llamadas y la respuesta a los incidentes han sido cuestionadas. La magistrada ha solicitado información sobre los recursos utilizados para la vigilancia de los barrancos y la efectividad de la respuesta ante la emergencia.

Implicaciones de la investigación

La investigación liderada por la jueza Ruiz Tobarra no solo busca esclarecer las responsabilidades individuales, sino también mejorar la gestión de emergencias en la Comunidad Valenciana. La falta de coordinación y la inacción de los responsables durante la DANA han puesto de relieve la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de emergencia. La magistrada ha enfatizado que la distribución de competencias en materia de protección civil debe ser clara y efectiva para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Lea También