×

La sanción de un sargento por acoso sexual en las Fuerzas Armadas

El Tribunal Supremo respalda la expulsión de un sargento por conducta inapropiada

Sargento sancionado por acoso sexual en las Fuerzas Armadas
Un sargento enfrenta sanciones por acoso sexual en el ejército.

Un caso de acoso sexual en el Ejército

La reciente decisión de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha puesto de relieve la gravedad del acoso sexual dentro de las Fuerzas Armadas españolas. Un sargento primero del Ejército de Tierra ha sido separado del servicio tras ser hallado culpable de enviar contenido pornográfico a una soldado a través de Instagram.

Este hecho, que ocurrió el 3 de junio de 2023, no solo ha tenido repercusiones personales para el implicado, sino que también ha generado un debate sobre la conducta y la ética en el ámbito militar.

Detalles del incidente

El sargento, cuyo nombre no ha sido revelado, envió a la soldado vídeos e imágenes de carácter sexual, incluyendo uno en el que se masturbaba.

Ante esta situación, la mujer decidió bloquear al sargento y reportar el incidente a sus superiores. Es importante destacar que no existía una relación previa entre ambos, lo que agrava la falta cometida. Aunque la vía penal fue archivada por falta de delito, la vía administrativa culminó en su expulsión, lo que subraya la seriedad con la que se toman estos casos en el Ejército.

Argumentos de defensa y respuesta del Tribunal

El sargento apeló la decisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles, argumentando que sus adicciones a la cocaína y al alcohol le provocaban amnesia y afectaban su capacidad de actuar conscientemente. Sin embargo, el Tribunal Supremo desestimó estos argumentos, afirmando que no se había demostrado que sus adicciones le impidieran comprender la ilicitud de su conducta. La sentencia enfatiza que la dignidad militar es un concepto fundamental que debe ser respetado por todos los miembros de las Fuerzas Armadas.

Implicaciones para la dignidad militar

La resolución del Tribunal también destaca el impacto negativo que el comportamiento del sargento tuvo en la dignidad militar y en el buen funcionamiento del servicio. Se menciona que el mando tuvo que reorganizar los turnos de guardia para evitar el contacto entre el sargento y la soldado afectada. Este tipo de conducta no solo es deshonrosa para el autor, sino que también menoscaba la dignidad de todos los profesionales del Ejército, lo que pone de manifiesto la necesidad de mantener altos estándares de conducta en las Fuerzas Armadas.

Lea También