×

La huella del Papa Francisco en Alcalá de Henares

Un recorrido por la vida del Papa Francisco en su estancia en España

Papa Francisco durante la sua visita ad Alcalá de Henares
Scopri la storica visita del Papa Francisco ad Alcalá de Henares.

El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares

Durante su trayectoria, el Papa Francisco dejó una profunda huella en cada lugar que visitó, pero su conexión con Alcalá de Henares es particularmente significativa. Aunque nunca pisó España como Papa, su estancia en esta ciudad madrileña entre septiembre de 1970 y abril de 1971 marcó un periodo crucial en su formación como jesuita.

En este tiempo, Bergoglio formó parte de la ‘tercera probación’, un proceso de reciclaje espiritual que se realiza fuera del país de origen de los jesuitas.

La comunidad jesuita en Alcalá de Henares

La residencia donde vivió el entonces joven Jorge Bergoglio albergaba a unos 34 jesuitas, quienes se reunían anualmente para llevar a cabo esta experiencia espiritual.

Según Pedro García Vera, superior de la comunidad jesuita de Alcalá, en el año en que Bergoglio estuvo allí, había 14 jesuitas, la mayoría de ellos extranjeros. Esta diversidad cultural enriqueció su experiencia y contribuyó a su desarrollo personal y espiritual.

Recuerdos de un hombre especial

A pesar de que muchos de aquellos que compartieron momentos con Bergoglio han fallecido, sus recuerdos perduran. Se le recuerda como un hombre piadoso, cercano y un buen compañero. Su carácter amable y su dedicación a la oración lo hicieron destacar entre sus pares. García Vera enfatiza que el Papa Francisco ha seguido la tradición de los papas al dedicarse al servicio de la Iglesia, resaltando que cuanto mayor es la responsabilidad, mayor es el compromiso de servir.

La influencia del Papa Francisco en la comunidad

Más allá de su papel institucional, el Papa Francisco ha dejado una huella imborrable en la comunidad católica. Su empatía y sensibilidad hacia los pobres son características que han resonado en su pontificado. El Padre Antolín de la Muñoza, miembro de la Residencia de Jesuitas, recuerda a Francisco como una persona alegre y bromista, lo que contrasta con la imagen solemne que a menudo se asocia con el papado.

El legado del Papa Francisco en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha expresado su pesar por la muerte del Papa Francisco, recordando su conexión histórica con la ciudad y su formación como jesuita en la residencia de la Compañía de Jesús. Esta relación ha dejado una marca en la comunidad, que sigue valorando su legado y su mensaje de servicio y compasión hacia los demás.

Lea También