El expresidente del Senado inicia una nueva etapa en el sector privado tras más de una década en la política.

Temas cubiertos
Renuncia al Senado tras una larga trayectoria
Ander Gil, expresidente del Senado y senador del PSOE por Burgos, ha anunciado su renuncia al acta de senador para comenzar una nueva etapa profesional en el sector privado. Esta decisión, comunicada oficialmente por el Grupo Socialista, marca el fin de una carrera política que se ha extendido por más de una década.
Gil ha sido una figura clave en la política burgalesa y española, destacándose por su labor como portavoz del PSOE y presidente del Senado.
Nuevo desafío en LLYC
El exsenador se unirá a la consultora LLYC, anteriormente conocida como Llorente & Cuenca, como director senior de Asuntos Públicos en España y Portugal.
En esta nueva posición, Gil aportará su vasta experiencia en materia legislativa y regulatoria, así como su habilidad en la negociación y construcción de consensos políticos. La consultora ha destacado que Gil reportará directamente a Jorge López Zafra, director general de Asuntos Corporativos en Europa, lo que subraya la importancia de su rol en la empresa.
Agradecimientos y reflexiones sobre su carrera
En su carta de renuncia, Gil expresó su más sincero agradecimiento a los ciudadanos de Burgos por la confianza depositada en él durante su tiempo en el Senado. A lo largo de su carrera, ha defendido los intereses de su provincia y ha trabajado para promover el diálogo y el consenso en la Cámara Alta. Gil también ha manifestado su deseo de que el Senado continúe avanzando en la defensa de los territorios y en el reconocimiento de la pluralidad lingüística y cultural de España.
El exsenador, que ha sido un referente en la política burgalesa, se siente optimista respecto a su nueva etapa en LLYC, donde espera contribuir a importantes proyectos junto a un equipo de profesionales destacados. A pesar de su salida del Senado, Gil ha reafirmado su compromiso con los valores del PSOE, asegurando que seguirá vinculado al partido como militante.