×

Investigación por acoso y agresión sexual en la embajada de España en India

El comisario Emilio de la Calle enfrenta graves acusaciones de una subordinada.

Investigación sobre acoso en embajada española en India
Explorando el caso de acoso y agresión sexual en la embajada española en India.

Contexto de la investigación

El juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional ha iniciado una investigación contra el comisario Emilio de la Calle, quien se enfrenta a múltiples acusaciones de agresión sexual, acoso laboral y amenazas.

Estos delitos, que involucran a una subordinada con la que trabajaba en la embajada de España en India, han sido objeto de un análisis exhaustivo por parte del juez Francisco de Jorge. La peculiaridad de este caso radica en que los hechos no ocurrieron en territorio nacional, lo que ha llevado a que la investigación se lleve a cabo en un órgano especializado.

Detalles de las acusaciones

Según la denuncia presentada por la subinspectora, los incidentes se habrían producido entre el verano de 2024 y principios de 2025. La agente relata que el comisario frecuentaba su hogar sin justificación y hacía comentarios de carácter sexual, como sugerirle que se vistiera de manera provocativa para eventos sociales. Este tipo de comportamiento ha sido descrito como parte de un patrón de acoso que incluía humillaciones laborales, insultos y un control excesivo sobre su vida personal.

Comportamientos abusivos y amenazas

La denuncia detalla una serie de comportamientos abusivos por parte del comisario, que van desde agresiones físicas hasta amenazas directas. La subinspectora afirma haber sido agredida en varias ocasiones y que la situación se volvió tan insostenible que llegó a desmayarse en una ocasión. Además, se menciona que el comisario accedió sin autorización a su teléfono personal, revisando conversaciones privadas y controlando sus movimientos. Este acoso ha tenido un impacto severo en la salud mental de la agente, quien ha sido diagnosticada con trastorno de estrés postraumático y se encuentra en tratamiento.

Reacciones y consecuencias

La denuncia ha generado un gran revuelo tanto en el ámbito policial como en la opinión pública. La querella solicita que se prohíba al comisario acercarse o comunicarse con la denunciante, tanto en India como en España. Este caso pone de relieve la importancia de abordar el acoso laboral y sexual en todas sus formas, especialmente en entornos laborales donde la jerarquía puede dificultar la denuncia de estos comportamientos. La situación también ha llevado a un llamado a la acción para mejorar los mecanismos de protección para las víctimas de acoso en el ámbito laboral.

Lea También