Isabel Medina Peralta recibe un año de cárcel por sus declaraciones xenófobas.

Temas cubiertos
La condena de Isabel Medina Peralta
La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia que condena a Isabel Medina Peralta, líder de la organización neonazi NS Bastión Frontal, a un año de prisión por un delito de odio. Esta decisión judicial se produce tras las declaraciones incendiarias de Peralta durante una manifestación no autorizada frente a la Embajada de Marruecos en mayo de 2021, donde instó a la violencia contra inmigrantes marroquíes y musulmanes.
Contexto de la manifestación
El incidente tuvo lugar en un momento de tensión entre España y Marruecos, marcado por la llegada masiva de inmigrantes. Durante la concentración, Peralta utilizó un altavoz para hacer afirmaciones como «sufrimos una suplantación racial sin precedentes» y llamó a proclamar «muerte al invasor».
Estas declaraciones fueron consideradas por los magistrados como un ataque a la dignidad de los inmigrantes marroquíes, incitando a una lucha violenta.
Reacciones y consecuencias legales
La sentencia no solo impone a Peralta un año de cárcel, sino también una multa de 1.080 euros. Los magistrados enfatizan que su objetivo no es criminalizar opiniones disidentes, sino combatir acciones que denigran a colectivos vulnerables. La decisión ha sido recibida con atención, ya que refleja un esfuerzo por parte del sistema judicial español para abordar la creciente preocupación por el discurso de odio y la xenofobia en el país.
Libertad de expresión y sus límites
Los jueces han subrayado que, aunque la libertad de expresión es un derecho fundamental, este debe ejercerse dentro de los límites que respeten los derechos de los demás. La sentencia establece que las palabras de Peralta no se limitaban a una crítica política, sino que constituían pronunciamientos violentos que fomentaban el odio. Este caso se convierte en un precedente importante en la lucha contra el extremismo y la intolerancia en España.