×

El legado olvidado de Ángel González y su viuda Susana Rivera

Reflexiones sobre el homenaje a Ángel González y la ausencia de su viuda

Ángel González con su esposa Susana Rivera en un evento
Descubre el legado de Ángel González y su esposa Susana Rivera.

Un homenaje significativo

El pasado 21 de marzo, el Instituto Cervantes celebró el Día de la Poesía, rindiendo homenaje a Ángel González, un poeta asturiano que dejó una huella imborrable en la literatura española. Este año, la conmemoración es aún más especial, ya que se cumple el centenario de su nacimiento.

González, quien recibió el premio Príncipe de Asturias en 1985, es considerado uno de los más destacados exponentes de la Generación del 50. El evento, que tuvo lugar en la sede del Cervantes en Madrid, reunió a numerosas personalidades del mundo literario, amigos y admiradores del poeta.

Entre los asistentes se encontraban figuras como Juan Cruz, Chus Visor y Benjamín Prado, quienes compartieron anécdotas y recitaron poemas del homenajeado. La celebración culminó con una actuación de la actriz Jordina Biosca y el guitarrista David García, quienes presentaron un fragmento del espectáculo ‘Ángel González. Poesía y vida’, basado en la biografía novelada de Luis García Montero, director del Cervantes y amigo cercano del poeta.

La ausencia de Susana Rivera

A pesar de la relevancia del evento, la notable ausencia de Susana Rivera, viuda de Ángel González, no pasó desapercibida. Rivera, quien reside en Albuquerque, Nuevo México, no ha regresado a España desde 2018. Su omisión en el homenaje fue un eco de situaciones anteriores, donde su figura también fue relegada. Durante el evento, se habló extensamente sobre la vida del poeta, su familia y sus relaciones, pero no se mencionó a la mujer que estuvo a su lado durante casi tres décadas.

Este patrón de exclusión se repitió en otros homenajes, como el del décimo aniversario de la muerte de González, donde Rivera no fue invitada. Esta falta de reconocimiento ha generado un distanciamiento entre ella y los amigos escritores de la pareja, lo que plantea interrogantes sobre las razones detrás de esta omisión.

El legado poético y la Fundación Ángel González

El 27 de marzo de 2023, se llevó a cabo otro evento significativo en el que se depositó un legado de Ángel González en la Caja de las Letras del Cervantes. A pesar de la presencia de figuras destacadas, como el rector de la Universidad de Oviedo y la profesora Araceli Iravedra, la ausencia de contribuciones de Susana Rivera fue notable. Según el testamento de González, ella es la heredera universal, lo que hace aún más sorprendente su exclusión del legado.

La historia de amor y colaboración entre Ángel González y Susana Rivera es rica y compleja. Tras la muerte del poeta en 2008, Rivera fue acompañada por amigos y escritores en la ceremonia de despedida, donde se leyó una emotiva carta que González había dejado para ella. Sin embargo, a pesar de su papel fundamental en la vida del poeta, su figura ha sido sistemáticamente ignorada en los homenajes posteriores.

La creación de la Fundación Ángel González, de la cual Rivera fue presidenta, fue un intento de preservar el legado del poeta. Sin embargo, la falta de apoyo y reconocimiento por parte de aquellos que una vez fueron amigos cercanos ha dejado a Rivera en una posición vulnerable. A medida que se conmemora el centenario de González, es crucial reflexionar sobre la importancia de reconocer a quienes han sido parte integral de la vida de los artistas, incluso cuando ya no están presentes.

Lea También