Los médicos se movilizan para reclamar un estatuto que mejore sus condiciones laborales

Temas cubiertos
La movilización del colectivo médico
Este sábado, el colectivo médico de España se unirá en una manifestación para exigir al Ministerio de Sanidad un estatuto propio que regule sus condiciones laborales de manera independiente. Esta movilización, organizada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y apoyada por el Sindicato Médico Andaluz (SMA), comenzará a las 12 de la mañana desde el Congreso y finalizará ante el Ministerio de Sanidad.
La protesta se había programado inicialmente para el 22 de marzo, pero se aplazó debido a condiciones meteorológicas adversas.
Apoyo unánime de la profesión médica
La manifestación cuenta con el respaldo de diversas organizaciones y sindicatos que representan a la profesión médica.
Entre ellos se encuentran el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme), y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM). Además, se han sumado al reclamo el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y varias sociedades científicas, así como la Federación de Asociaciones de Pacientes. Bajo el lema «Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa», los manifestantes expresarán su rechazo al borrador del estatuto marco que regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Rechazo al borrador del estatuto marco
Los médicos consideran que el borrador actual no aborda adecuadamente sus necesidades y que un estatuto propio es la única forma de mejorar su modelo retributivo, la jornada laboral y eliminar las guardias excesivas. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido el borrador, afirmando que incluye «grandes avances» como la reducción de la temporalidad y la reordenación de la jornada laboral. Sin embargo, muchos sindicatos, incluidos CCOO, UGT y CSIF, han expresado su descontento con el proceso de negociación, argumentando que las reivindicaciones médicas deberían ser incluidas en un estatuto general.
Propuestas de mejora y futuras acciones
A pesar de las promesas del Ministerio, el descontento persiste entre los sindicatos. CSIF ha anunciado que evaluará medidas de protesta en su próxima reunión, tras el plazo que dieron al Ministerio para presentar una nueva propuesta que incluya mejoras salariales y una clasificación adecuada para todos los colectivos. La situación actual refleja la creciente tensión entre el colectivo médico y el Ministerio de Sanidad, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las condiciones laborales de los profesionales de la salud en España.