Francisco José Gan Pampols aboga por una mejor coordinación para evitar duplicidades

Temas cubiertos
La insatisfacción de Gan Pampols con la falta de cooperación
El vicepresidente segundo y consejero para el Resurgimiento Económico y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha expresado su descontento por la falta de una colaboración más estrecha con el Gobierno central.
Esta situación se ha vuelto especialmente crítica tras los efectos devastadores de la Dana, donde la falta de coordinación ha llevado a duplicidades en las acciones y a una atención insuficiente a las necesidades de la población afectada.
Compromiso con el resurgimiento económico
Pese a sus críticas, Gan Pampols ha manifestado su satisfacción por liderar el proceso de revitalización en el Ejecutivo regional. Durante su intervención en el foro ‘Wake Up’, el consejero subrayó la importancia de establecer una comisión de coordinación entre el Gobierno nacional y el de la Comunidad Valenciana. Esta medida, según él, no solo facilitaría la unidad de esfuerzos, sino que también evitaría que se desatiendan actividades cruciales para la recuperación.
Ejemplo de la falta de coordinación
Gan Pampols ilustró su argumento con un ejemplo práctico: si se está trabajando en la reposición de una vía de Adif y los desagües no están adecuadamente dimensionados, esto puede generar problemas a la población aguas abajo. Esta falta de comunicación estructurada entre las administraciones, según el consejero, es un obstáculo que debe ser superado para garantizar un manejo eficiente de los recursos y una atención adecuada a las necesidades de los ciudadanos.
La importancia de la complementariedad en las ayudas
El consejero también hizo hincapié en que cada administración opera de manera independiente, lo que dificulta la complementariedad de las ayudas. Esta situación es especialmente preocupante en un contexto donde la colaboración debería ser la norma, no la excepción. Gan Pampols argumentó que es esencial que las diferentes administraciones trabajen juntas para maximizar el impacto de las ayudas y asegurar que los ciudadanos reciban el apoyo que necesitan.
Reflexiones sobre la defensa y la autoprotección
En otro tema, Gan Pampols compartió su opinión sobre el kit de supervivencia propuesto por la Unión Europea. Afirmó que la situación actual está siendo sobredimensionada y sugirió que, en lugar de alarmar a la sociedad, se debería fomentar una conciencia de defensa. Para él, el objetivo no debería ser simplemente invertir más en armamento, sino entender cómo y quién utilizará esos recursos, asegurando que haya un respaldo social y enseñando a la población sobre la importancia de la autoprotección.
Lecciones del pasado y la importancia de la preparación
Gan Pampols recordó su infancia, cuando su familia mantenía una caja con velas y agua en casa, preparándose para posibles cortes de luz y agua. Esta anécdota subraya la importancia de estar preparados y tener un plan de acción ante situaciones de emergencia. El consejero concluyó que no tener un kit de primeros auxilios en el automóvil es un error que puede tener consecuencias graves.