La UCO investiga si hubo irregularidades en la contratación de David Sánchez.

Temas cubiertos
La búsqueda de vivienda y la investigación en curso
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado pruebas ante la jueza encargada de la investigación sobre David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según los informes, David Sánchez buscó un piso en la plataforma Airbnb antes de ser nombrado coordinador de conservatorios en la Diputación de Badajoz en 2017. Este hecho ha levantado sospechas sobre la legalidad de su contratación y si el puesto fue creado específicamente para él.
Detalles de la investigación
La magistrada Beatriz Biedma está indagando si la plaza ocupada por David Sánchez fue adjudicada de manera irregular. En un oficio presentado por la UCO, se revela que el perfil de Airbnb, bajo el seudónimo «Hermit», pertenece a Sánchez y que mostró interés en una vivienda en Badajoz antes de recibir su nombramiento. Este descubrimiento ha llevado a la jueza a solicitar a la Guardia Civil que investigue más a fondo, incluyendo la obtención de información sobre los números de teléfono asociados a la cuenta de Airbnb.
Testimonios y evidencias
El 26 de junio de 2017, David Sánchez contactó a un particular, identificado como I.S.R., para preguntar sobre un piso en alquiler. Este testigo, al enterarse de la investigación, decidió informar a la Guardia Civil sobre la conversación que tuvo con Sánchez, lo que podría tener implicaciones significativas en el caso. La UCO ahora está trabajando para establecer la conexión entre la cuenta de correo utilizada por Sánchez y su identidad, lo que podría arrojar más luz sobre la situación.
Este caso ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social, ya que pone en tela de juicio la transparencia y la ética en la administración pública. La posibilidad de que un puesto de trabajo haya sido creado a medida para un familiar del presidente del Gobierno plantea serias dudas sobre la imparcialidad en la contratación pública. La sociedad espera respuestas claras y contundentes sobre este asunto, que podría tener repercusiones en la imagen del Gobierno y en la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.