×

Yolanda Díaz defiende la agenda social del Gobierno progresista en Sumar

La vicepresidenta llama a relanzar la agenda social y defender derechos en España.

Yolanda Díaz discute l'agenda sociale in Sumar
Yolanda Díaz presenta le iniziative sociali del Governo progressista.

La defensa del Gobierno de coalición progresista

En un emotivo discurso ante la Asamblea anual de Sumar, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reafirmado su compromiso con el proyecto del Gobierno de coalición progresista.

En un contexto donde la oposición, liderada por figuras como Abascal y Feijóo, intenta socavar los logros alcanzados, Díaz ha enfatizado la necesidad de relanzar la agenda social del Ejecutivo. «La gente no quiere que pensemos igual, quiere que caminemos juntas», ha declarado, subrayando la importancia de la unidad en la diversidad.

Prioridades de la agenda social

Díaz ha delineado las prioridades que deben guiar la acción del Gobierno en los próximos meses. Entre ellas, destaca el desarrollo del acuerdo de desempleo, la implementación de una prestación universal por hijo a cargo, y la aprobación del estatuto del becario. Además, ha hecho hincapié en la necesidad de intervenir en el precio de la vivienda y sancionar a aquellas comunidades autónomas que no cumplan con la Ley de Vivienda. Estas medidas son fundamentales para garantizar derechos básicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Un llamado a la acción y la esperanza

La vicepresidenta ha instado a sus compañeros a salir de la asamblea con fuerza y determinación. «Sumar nació para defender derechos, no para estar en una esquina», ha afirmado, destacando la urgencia de actuar en defensa de los logros sociales alcanzados. En un momento en que la política europea enfrenta desafíos sin precedentes, Díaz ha abogado por un proyecto «verdaderamente europeísta» que promueva la paz, el bienestar y la industria común. En contraposición a las políticas de odio que representan ciertos líderes internacionales, ha llamado a construir un futuro basado en la justicia social y la solidaridad.

Lea También