×

La asamblea de Sumar redefine su estrategia política en un contexto desafiante

Ernest Urtasun destaca la importancia de la unidad y la lucha por derechos sociales

Riunione della Sumar per definire strategie politiche
La asamblea de Sumar discute nuove strategie in un contesto difficile.

Un nuevo rumbo para Sumar

La segunda asamblea estatal de Sumar, celebrada este sábado, ha marcado un hito en la redefinición de la estrategia política del partido. Con la ausencia notable de Yolanda Díaz, quien ha sido un pilar fundamental en la formación, el nuevo portavoz, Ernest Urtasun, ha tomado las riendas del discurso, enfatizando la necesidad de «dar la pelea» en el Gobierno de coalición.

Este evento no solo busca elegir nuevos líderes, sino también reafirmar el compromiso del partido con temas cruciales como la no tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral.

Compromiso con los derechos sociales

Urtasun ha subrayado que Sumar se mantiene firme en sus condiciones con el PSOE, destacando el reciente acuerdo que garantiza que los perceptores del SMI no paguen IRPF.

Este tipo de medidas son fundamentales para el partido, que se posiciona como un defensor de los derechos sociales en un contexto donde la presión sobre los más vulnerables es constante. «Nosotros somos quienes aportamos las ideas que hacen avanzar al Gobierno», ha afirmado, dejando claro que Sumar no se conforma con ser un mero espectador en la política española.

La unidad de la izquierda como prioridad

La asamblea ha comenzado con un emotivo minuto de silencio en honor a Jesús Santos, concejal fallecido, lo que ha puesto de manifiesto la importancia de la comunidad y la unidad en la izquierda. La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, ha enfatizado que es crucial garantizar que ningún voto se pierda, un mensaje que ha resonado entre los delegados. La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha reiterado esta idea, subrayando que el objetivo es construir una organización que aspire a la unidad de la izquierda y a seguir avanzando en derechos.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

La asamblea no solo se centra en la elección de nuevos líderes, como Lara Hernández y Carlos Martín, sino que también aborda temas cruciales como la política de alianzas con otros partidos. Con 759 enmiendas presentadas, la votación a puerta cerrada refleja la diversidad de opiniones y la necesidad de un debate profundo sobre el futuro del partido. A medida que Sumar navega por un panorama político complejo, la presión para aumentar la inversión social y abordar cuestiones como la vivienda y el feminismo se vuelve cada vez más urgente.

Lea También