El PP llevará al Tribunal Constitucional el veto a las enmiendas del Senado sobre la ley de desperdicio alimentario.

Temas cubiertos
El contexto del veto del Congreso
La reciente decisión de la Mesa del Congreso de vetar varias enmiendas del Senado a la ley de desperdicio alimentario ha generado una fuerte controversia en el ámbito político español. La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha manifestado su descontento y ha anunciado que el partido llevará este asunto ante el Tribunal Constitucional.
Este veto impidió que se discutieran en la Cámara Baja enmiendas significativas, como la propuesta del PP para reducir el IVA de los alimentos y otras enmiendas que buscaban proteger el sector porcino.
Acciones legales del Partido Popular
Gamarra ha detallado que el PP presentará su reclamación de cuatro maneras diferentes.
Esto incluye un conflicto de competencias tanto con el Gobierno como con el Congreso, además de dos recursos: uno de amparo y otro de inconstitucionalidad. La líder popular ha enfatizado que no se quedarán de brazos cruzados ante lo que consideran un abuso de poder por parte del Gobierno y la Mesa del Congreso. En su discurso, Gamarra ha calificado al presidente Pedro Sánchez de «pequeño dictador» y ha exigido un respeto por la separación de poderes en España.
Reacciones y consecuencias políticas
La decisión de la Mesa del Congreso ha sido criticada por el PP, que sostiene que no tenía la autoridad para vetar las enmiendas. Según fuentes del partido, el letrado mayor de la Cámara Baja advirtió que el conflicto debía resolverse en el Senado, donde se presentaron originalmente las enmiendas. A pesar de estas advertencias, la mayoría de la Mesa, compuesta por miembros del PSOE y Sumar, decidió seguir adelante con el veto. Esta situación ha provocado tensiones en el Congreso, donde el PP ha acusado al Gobierno de prevaricación y ha exigido cambios en el orden del día para permitir el debate sobre la norma.