La Generalitat presenta un presupuesto enfocado en el bienestar social y la sanidad.

Temas cubiertos
Un presupuesto histórico para la Comunitat Valenciana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado su firme compromiso con el acuerdo alcanzado con Vox, el cual considera esencial para la aprobación de lo que él califica como «el presupuesto más social» en la historia de la Comunitat Valenciana.
Este presupuesto destina ocho de cada diez euros a gasto social, con un enfoque especial en la sanidad, lo que refleja una clara intención de priorizar el bienestar de los ciudadanos.
Desafíos financieros y la necesidad de un cambio
Mazón ha subrayado el esfuerzo extraordinario que implica la elaboración de este presupuesto, especialmente considerando que la Comunitat Valenciana es la comunidad peor financiada de España. A pesar de las dificultades, el presidente ha destacado que el dinero que recibe del Gobierno de España para sus competencias sociales proviene principalmente de endeudamiento, lo que plantea serias preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo. «No hay ni un solo euro a fondo perdido para nuestras infraestructuras», ha afirmado, enfatizando la necesidad de un cambio en la forma en que se financian los servicios públicos.
Medidas destacadas del nuevo presupuesto
Entre las medidas más relevantes del nuevo presupuesto se encuentra la gratuidad educativa para niños de 0 a 3 años, la eliminación del conocido como «impuesto de la muerte» y un incremento significativo en el gasto en sanidad, que asciende a mil millones de euros en comparación con los presupuestos anteriores. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también fomentar la reconstrucción social y económica de la región tras los desafíos recientes.
Un llamado al diálogo y la colaboración
Finalmente, Mazón ha hecho un llamado a la colaboración y el diálogo, afirmando que «se trata de seguir trabajando sin descanso» para avanzar en la reconstrucción de la Comunitat Valenciana. Su compromiso con el acuerdo alcanzado con Vox es un indicativo de su intención de priorizar el bienestar social, a pesar de las dificultades financieras que enfrenta la comunidad. La Generalitat ha destinado 286,8 millones de euros en ayudas para paliar la pérdida de bienes durante la DANA, lo que demuestra su compromiso con la recuperación y el apoyo a los ciudadanos afectados.