La becaria denuncia insultos racistas y discriminatorios en Facebook

Temas cubiertos
Lesly Guadalupe, una joven becaria, ha tomado la valiente decisión de denunciar al productor musical Nacho Cano en el contexto del ‘caso Malinche’. Sin embargo, su lucha no se detiene ahí. Recientemente, ha interpuesto una denuncia en los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, por un presunto delito de odio tras haber sido víctima de insultos en la red social Facebook.
Insultos y comentarios discriminatorios
Según la denuncia, a la que ha tenido acceso el medio El Independiente, desde febrero de este año, Lesly ha sido objeto de una serie de comentarios ofensivos y discriminatorios en Facebook. Estos mensajes no solo son insultantes, sino que también incitan al odio hacia un grupo social específico.
En uno de los mensajes, un usuario la atacó llamándola «fea, indígena y discapacitada», lo que refleja la gravedad de la situación que enfrenta.
La respuesta legal y el papel de su abogado
Ante esta situación, su abogado, Alfredo Arrién, ha solicitado la apertura de diligencias para investigar si estos comentarios constituyen un delito de odio. En su escrito, Arrién argumenta que la libertad de expresión no puede ser utilizada como un escudo para justificar la discriminación por motivos de sexo, raza, edad u otras condiciones. El abogado enfatiza que el derecho constitucional a la igualdad y al respeto debe prevalecer sobre cualquier manifestación ofensiva.
La importancia de identificar a los agresores
Además, Arrién ha solicitado que se envíe un oficio a la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional para que se identifique a los autores de los comentarios denunciados. Esta acción es crucial no solo para buscar justicia en el caso de Lesly, sino también para enviar un mensaje claro de que el odio y la discriminación no serán tolerados en las plataformas digitales.
La denuncia de Lesly Guadalupe pone de relieve un problema creciente en las redes sociales: el acoso y la discriminación en línea. Su valentía al alzar la voz puede inspirar a otros a hacer lo mismo y a luchar contra el odio en todas sus formas.