×

Crisis en el sector mediático: despidos en El Periódico de España

El Periódico de España enfrenta recortes laborales por dificultades económicas

Immagine che rappresenta la crisi nel settore mediatico in Spagna
La crisi nel settore mediatico colpisce El Periódico de España con numerosi despidos.

El impacto de la crisis en El Periódico de España

La reciente decisión de El Periódico de España de despedir a cuatro trabajadores ha puesto de manifiesto la grave crisis que atraviesa el sector mediático en el país.

Este recorte se produce en un contexto de dificultades económicas y organizativas que han afectado a la empresa, que forma parte del grupo Editorial Prensa Ibérica, dirigido por Javier Moll. Las pérdidas acumuladas durante el año 2023 alcanzan los 2,98 millones de euros, un aumento significativo respecto a los 2,2 millones de déficit del año anterior.

Desafíos en el negocio digital

Desde su lanzamiento en octubre de 2021, El Periódico de España se propuso ofrecer información original y analítica para «vertebrar el territorio de España». Sin embargo, la transición hacia el formato digital ha resultado ser un desafío monumental. La edición en papel fue cerrada en marzo, dejando a una treintena de periodistas trabajando exclusivamente en la versión digital. A pesar de estos esfuerzos, la escasa tirada y la caída en la visibilidad en buscadores como Google han llevado a una merma en los ingresos publicitarios, lo que ha generado un clima de incertidumbre entre los empleados.

Reacciones y futuro incierto

Los despidos han generado preocupación entre los trabajadores, quienes temían que esta decisión no sería la última en un entorno tan volátil. La falta de transparencia por parte de Google respecto a los cambios en su algoritmo ha exacerbado la situación, dejando a muchas cabeceras digitales en una posición precaria. La incertidumbre sobre el futuro del periodismo digital en España es palpable, y muchos se preguntan si las empresas podrán adaptarse a un panorama en constante cambio.

Lea También