×

Pedro Sánchez critica al PP por su relación con la ultraderecha en Europa

El presidente del Gobierno español llama a la derecha a alinearse con Europa y rechazar la ultraderecha.

Pedro Sánchez critica la relación del PP con la ultraderecha
Pedro Sánchez expresa su desacuerdo con el PP y su vínculo con la ultraderecha en Europa.

El llamado de Sánchez a la derecha española

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha lanzado un contundente mensaje al Partido Popular (PP) durante su intervención en el 15º Congreso Regional del PSOE de Andalucía.

En un contexto donde la ultraderecha está ganando terreno en Europa, Sánchez ha instado al PP a «romper todos los vínculos» con Vox, el partido de extrema derecha en España. Esta declaración se produce en un momento crítico, donde las elecciones alemanas han puesto de manifiesto la clara postura de los partidos moderados en ese país frente a la ultraderecha.

La diferencia entre Alemania y España

Sánchez subrayó que, a diferencia de la «derecha alemana moderada», el PP en España está «tutelado por la ultraderecha». Esta afirmación resuena en un contexto donde los partidos alemanes han dejado claro que la ultraderecha no tendrá cabida en ninguna ecuación de gobernabilidad. El presidente español criticó la actitud del PP, acusándolo de ser «muy fuerte con el débil pero servil con los poderosos», refiriéndose a los «tecnooligarcas» que manipulan la información para expandir el odio.

Preocupaciones sobre la manipulación y la memoria histórica

En su discurso, Sánchez también expresó su preocupación por la manipulación de la memoria histórica, citando ejemplos como el borrado de fechas significativas en el calendario de Google. Según él, estas acciones buscan crear sociedades «desmemoriadas y manipulables». Además, hizo un llamado a la acción, abogando por leyes feministas y un aumento del salario mínimo interprofesional, como parte de un compromiso inequívoco para enfrentar a las derechas en España.

El impacto de la ultraderecha en Europa

El presidente del Gobierno no solo se centró en la situación interna, sino que también advirtió sobre el impacto de líderes como Donald Trump y Javier Milei, quienes, según él, tienen sus «sucursales dentro de Europa». Esta conexión con la ultraderecha internacional es motivo de preocupación, ya que, según Sánchez, su lema no es «todo por la patria», sino «todo por la pasta». Este tipo de retórica y acción política puede tener consecuencias devastadoras para la democracia y los derechos sociales en Europa.

Lea También