La Diputació de València y EMTRE distribuyen contenedores donados por Turquía.

Temas cubiertos
La llegada de nuevos contenedores a València
La reciente distribución de 340 contenedores de residuos en València marca un paso significativo en la recuperación de las localidades afectadas por la DANA. Estos contenedores, con una capacidad de hasta 1.100 litros, han sido donados por Turquía y el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana.
La iniciativa, que se llevó a cabo en un evento encabezado por el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, y el presidente de la EMTRE, Emilio José Belencoso, busca facilitar la recolección de residuos en las áreas más golpeadas por las inundaciones.
Colaboración internacional en tiempos de crisis
La donación de estos contenedores se enmarca dentro del Memorando de Entendimiento sobre la Gestión de Desastres y Emergencias firmado entre Turquía y España en 2021. Este acuerdo permite que ambos países colaboren en situaciones de emergencia, lo que ha resultado crucial para la recuperación de las regiones afectadas. España solicitó específicamente el envío de contenedores debido a la urgente necesidad de gestionar los residuos generados tras las inundaciones, que arrastraron muchos de los existentes en los municipios.
Un esfuerzo conjunto para la recuperación
Vicent Mompó ha destacado la importancia de la cooperación entre diferentes organizaciones para lograr la rehabilitación de las áreas afectadas. Según sus palabras, «cuando el Gobierno, la Generalitat y la Diputación trabajamos conjuntamente, somos capaces de avanzar en acciones como esta». La distribución de los primeros 106 contenedores a localidades como Torrent y Picanya es solo el inicio de un esfuerzo mayor para restaurar la normalidad en la gestión de residuos.
La recolección selectiva como objetivo
El objetivo de esta iniciativa es restablecer la recolección selectiva de residuos, que se vio gravemente afectada por las inundaciones. Emilio José Belencoso ha enfatizado que, aunque la crisis más aguda ha pasado, las localidades aún necesitan asistencia. La colaboración con la Diputació y la Generalitat Valenciana es esencial para regresar a la normalidad. La recolección de residuos es un servicio vital que se está reiniciando gracias a los esfuerzos colectivos de las entidades involucradas.
Agradecimientos y compromisos
Los líderes locales, como el vicealcalde de Picanya, Asdrúbal Ferrer, han expresado su agradecimiento a la Diputació, la EMTRE y el Consell por su dedicación en reemplazar los contenedores dañados. Este esfuerzo no solo mejorará la recolección de residuos, sino que también proporcionará un servicio más digno a los ciudadanos de las localidades afectadas. Además, la Diputació de València y la EMTRE están trabajando en conjunto con otras organizaciones para establecer colaboraciones que apoyen la reinstauración completa de la recolección separada de residuos.