La secretaria general de Podemos aborda las denuncias de violencia sexual en el partido.

Temas cubiertos
La respuesta inmediata de Podemos
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha salido en defensa de su partido tras las recientes denuncias de violencia sexual que han salpicado a Juan Carlos Monedero, uno de los cofundadores de la formación.
Belarra ha afirmado que Podemos actuó de manera rápida y adecuada al recibir testimonios sobre estos incidentes en 2023. En sus declaraciones, enfatizó que el partido no tenía constancia de acusaciones previas a las recibidas en septiembre de ese año, lo que subraya la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión de este tipo de situaciones.
Comparativa con Sumar y el caso Errejón
Belarra también aprovechó la ocasión para contrastar la actuación de Podemos con la de Sumar, especialmente en relación a las denuncias de acoso sexual que involucran al exdiputado Íñigo Errejón. La líder de Podemos criticó la decisión de Sumar de mantener a Errejón en posiciones destacadas a pesar de las acusaciones, sugiriendo que despedir a alguien con honores no es una forma adecuada de abordar tales denuncias. Esta comparación pone de relieve las diferencias en la gestión de la violencia de género dentro de las distintas formaciones políticas en España.
Procedimientos internos y el futuro de Monedero
En cuanto a la situación actual de Monedero, Belarra indicó que el procedimiento interno del partido ante casos de violencia sexual sigue abierto. Esto significa que, si las víctimas deciden continuar con sus denuncias, la Comisión de Garantías de Podemos tomará las medidas necesarias. La secretaria general reafirmó que el partido actuó correctamente al apartar a Monedero en cuanto se tuvo conocimiento de las acusaciones, a pesar de que este ya no ocupaba ningún cargo orgánico. Esta postura busca reforzar la imagen de Podemos como un partido comprometido con la lucha contra la violencia de género y la protección de las víctimas.