×

La crítica de Santiago Abascal a la Unión Europea en la CPAC 2023

El líder de Vox denuncia la crisis democrática en Europa y critica a la burocracia de Bruselas.

Santiago Abascal critica la UE durante la CPAC 2023
Santiago Abascal esprime le sue opinioni sulla UE alla CPAC 2023.

El discurso de Abascal en la CPAC 2023

En su intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) de Washington, Santiago Abascal, presidente de Vox, aprovechó la ocasión para expresar su descontento con la Unión Europea (UE). Agradeció al vicepresidente de Estados Unidos, J.D.

Vance, por su discurso crítico hacia la UE, donde advirtió que la verdadera amenaza proviene desde dentro de Bruselas, más que de Rusia. Abascal destacó que Europa enfrenta una grave crisis democrática, señalando que decisiones perjudiciales son tomadas por oligarquías que no han sido elegidas por el pueblo.

Críticas a la burocracia europea

El líder de Vox no escatimó en críticas hacia los movimientos de izquierda, el pensamiento woke y la burocracia que, según él, han debilitado las fronteras y los recursos de la UE. Abascal afirmó que la inmigración ilegal es una de las consecuencias de estas decisiones, abriendo la puerta al terrorismo yihadista. En su discurso, enfatizó que la élite de Bruselas silencia las verdades que otros se atreven a decir, lo que, a su juicio, es un ataque a la libertad de expresión.

La defensa de la identidad europea

Abascal también hizo hincapié en la necesidad de recuperar los valores que, según él, han hecho grande a Europa: la filosofía griega, el derecho romano y la fe cristiana. Criticó la censura que, a su entender, se ejerce desde la Comisión Europea y el gobierno alemán, y expresó su apoyo a Vance por su valentía al hablar de estas verdades. En su opinión, la UE debe desvincularse energéticamente del gas ruso y fortalecer su defensa soberana para evitar conflictos futuros.

El futuro de Europa según Abascal

El discurso de Abascal culminó con una crítica a la postura de la UE en relación a la guerra en Ucrania, señalando que la falta de preparación y la dependencia del gas ruso han dejado a Europa vulnerable. Afirmó que la UE ha vivido a expensas de la defensa estadounidense y que ahora enfrenta las consecuencias de sus decisiones. En este contexto, Abascal reiteró la importancia de tener fronteras fuertes y de rechazar el islamismo, que considera una amenaza para la identidad europea.

Lea También