×

Expediente a Koldo García por uso indebido de condecoración de la Guardia Civil

El exasesor de Ábalos enfrenta un expediente por su condecoración en medio de una investigación judicial.

Koldo García sotto inchiesta per uso improprio di onorificenze
Koldo García coinvolto in un caso di uso improprio di condecorazioni della Guardia Civil.

La apertura del expediente

La Dirección General de la Guardia Civil ha iniciado un expediente administrativo contra Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos. Este procedimiento busca prohibirle el uso de la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, una condecoración que le fue otorgada en 2018 por el entonces ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

La decisión se basa en la situación legal actual de García, quien se encuentra bajo investigación judicial, lo que ha llevado a cuestionar la legitimidad de su condecoración.

Motivos de la investigación

El expediente fue abierto tras un escrito del ministro Fernando Grande-Marlaska, quien manifestó haber tomado conocimiento de que Koldo García está siendo investigado en relación a un caso que se tramita en el Juzgado Central de Instrucción número 2.

En este contexto, el ministro argumenta que la situación de García podría afectar el prestigio del Cuerpo de la Guardia Civil, lo que justifica la apertura del expediente. Además, se ha señalado que la gran difusión mediática del caso ha generado alarma social, lo que añade presión sobre la decisión de mantener o retirar la condecoración.

La condecoración y su significado

Koldo García recibió la Cruz con distintivo blanco en abril de 2018, en reconocimiento a su labor en pro de la paz en el País Vasco. Este distintivo se otorga según la ley 19/1976, que premia acciones de extraordinario relieve que beneficien el prestigio del Cuerpo y el interés de la Patria. Sin embargo, la situación actual de García plantea interrogantes sobre si su conducta sigue siendo digna de tal reconocimiento. El expediente incluye referencias a la cobertura mediática que ha recibido este asunto, lo que podría influir en la percepción pública sobre la validez de la condecoración.

Defensa de Koldo García

Fuentes cercanas a Koldo García han indicado que su representación legal impugnará el expediente, argumentando que el hecho de estar bajo investigación no es suficiente para justificar la retirada de la condecoración. Según estas fuentes, para que se retire un distintivo, debe existir una conducta específica que justifique tal acción, y no simplemente el hecho de estar involucrado en un proceso judicial. Esta defensa se basa en la premisa de que la condecoración fue otorgada por méritos concretos, y cualquier decisión sobre su revocación debe ser igualmente fundamentada.

Implicaciones legales y sociales

La situación de Koldo García no solo tiene repercusiones legales, sino que también plantea un debate sobre la ética en la concesión y posible revocación de condecoraciones. La sociedad observa con atención cómo se desarrollará este caso, especialmente en un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son cada vez más demandadas. La decisión final sobre el expediente recae en el ministro Grande-Marlaska, quien deberá sopesar tanto los aspectos legales como las implicaciones sociales de su resolución.

Lea También