La Guardia Civil investiga la muerte de ocho inmigrantes en la travesía hacia Canarias

Temas cubiertos
Contexto de la tragedia en el mar
El pasado 28 de diciembre de 2024, un cayuco llegó al puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro, con 224 inmigrantes a bordo. Este suceso ha desatado una serie de investigaciones por parte de la Guardia Civil, que ha detenido a los siete patrones de la embarcación.
La travesía, que partió de la isla senegalesa de Bassar, se tornó trágica cuando se descubrió que ocho ocupantes murieron durante el viaje. Las circunstancias de estas muertes han generado una profunda preocupación y un llamado a la acción por parte de las autoridades.
Investigaciones y hallazgos
Según un comunicado del Instituto Armado, los inmigrantes que llegaron a las Islas Canarias presentaban lesiones graves, lo que llevó a los agentes a investigar el origen de estas heridas. Tras interrogar a varios de los sobrevivientes, se reveló que las ocho personas fallecidas, entre ellas un bebé de 14 meses de edad, habían muerto a manos de los patrones. Este hecho ha conmocionado a la comunidad, que exige justicia y respuestas sobre lo ocurrido en el mar.
Identificación de las víctimas y acciones legales
La Guardia Civil ha logrado identificar a cinco de las ocho víctimas mortales y continúa trabajando para identificar al resto. Los familiares de cuatro de las víctimas ya han presentado denuncias, lo que ha llevado a las autoridades judiciales a acordar la prisión provisional de los detenidos. Este caso no solo pone de relieve la peligrosa travesía que enfrentan muchos inmigrantes, sino también la necesidad de una respuesta más efectiva ante estas tragedias en el mar.