El empresario Víctor de Aldama presenta nuevos documentos al Tribunal Supremo que complican la situación de Koldo García.

Temas cubiertos
El contexto del caso Koldo García
El caso Koldo García ha cobrado relevancia en los últimos días tras la entrega de nuevos documentos por parte del empresario Víctor de Aldama al Tribunal Supremo. Estos documentos, que incluyen fotografías y anotaciones manuscritas, ponen en entredicho la integridad de Koldo García, exasesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.
La situación se complica a medida que se revelan detalles sobre un posible entramado de corrupción en la adjudicación de contratos públicos.
Documentos que comprometen a Koldo García
Entre los nuevos archivos presentados se encuentra una fotografía de un documento que detalla obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras (DGC).
Este documento sugiere un modus operandi en el que ciertos contratos del Ministerio de Transportes podrían haber sido amañados. Aldama afirma que las anotaciones manuscritas en el documento pertenecen a García, lo que podría implicarlo directamente en la trama de corrupción.
Además, se ha presentado una imagen que muestra a García reflejado en la pantalla de un móvil, donde se visualizan contratos relacionados con la DGC. Este tipo de evidencia es crucial para el magistrado Leopoldo Puente, quien busca establecer la conexión entre García y las irregularidades en la adjudicación de obras públicas.
Las implicaciones de las nuevas pruebas
Las pruebas presentadas por Aldama no solo complican la situación de Koldo García, sino que también sugieren un patrón de corrupción más amplio dentro del Ministerio de Transportes. Se han identificado anotaciones que indican la existencia de comisiones ilegales y amaños en la adjudicación de contratos a empresas constructoras. En particular, se menciona a la empresa Lantania, que, según Aldama, tuvo relaciones comerciales con él y recibió contratos públicos.
El magistrado Puente ahora tiene más elementos para contrastar la prueba pericial caligráfica que se llevará a cabo. Koldo García, quien ya ha declarado en el Supremo, ha negado las acusaciones y deberá demostrar su inocencia ante un perito. La presión sobre él aumenta a medida que se revelan más detalles sobre las supuestas irregularidades en el Ministerio.
La relación entre Aldama y las constructoras
Víctor de Aldama ha aportado al tribunal correos electrónicos y documentos que evidencian su relación con la constructora andaluza Azvi. Según Aldama, esta empresa participó en la obra del «Tren Maya» en México y, a cambio de una adjudicación pública, realizó pagos a una de sus empresas. Estos detalles son fundamentales para entender el alcance de la corrupción en el ámbito de las licitaciones públicas.
Además, Aldama ha presentado recibos de alquiler de propiedades en Madrid que, según él, fueron utilizadas por figuras clave en el caso, incluyendo a Koldo García y al exministro Ábalos. Estas revelaciones añaden una capa adicional de complejidad al caso y podrían tener repercusiones significativas en el futuro político de los implicados.