×

LALIGA refuerza su lucha contra la piratería audiovisual en España

LaLiga logra bloquear emisiones ilegales que afectaban a más de 400.000 usuarios.

Logo de LALIGA en la lucha contra la piratería audiovisual
LALIGA intensifica sus esfuerzos contra la piratería en España.

La lucha de LALIGA contra la piratería

LaLiga ha dado un paso significativo en su batalla contra la piratería audiovisual al anunciar el bloqueo de las plataformas ilegales DazcFutbolios y RBTV77. Estas plataformas, que permitían la transmisión no autorizada de partidos de fútbol, contaban con más de 400.000 usuarios únicos mensuales en España.

Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para proteger los derechos de propiedad intelectual y garantizar la sostenibilidad económica de los clubes de fútbol.

Cómo operaban las plataformas ilegales

Según un comunicado de LALIGA, las plataformas bloqueadas utilizaban la infraestructura de Cloudflare para ocultar su actividad delictiva.

Esto incluía el uso de dominios legítimos como escudo digital, lo que les permitía eludir los controles de seguridad establecidos. Este tipo de operaciones no solo perjudica a los clubes y a la industria del deporte, sino que también afecta a los aficionados que buscan disfrutar de contenido de calidad de manera legal.

La respuesta de LALIGA ante el fraude

LALIGA ha demostrado su capacidad de respuesta ante el fraude audiovisual mediante la implementación de bloqueos dinámicos. Estos bloqueos no son masivos ni indiscriminados, sino que están dirigidos a IPs específicas identificadas como alojadoras de servicios piratas. La organización enfatiza que la defensa de los derechos de propiedad intelectual es una de sus prioridades, trabajando en colaboración con teleoperadores para identificar y cerrar plataformas ilegales.

El papel de Cloudflare en la piratería

LaLiga también ha denunciado la influencia de Cloudflare en el proceso de piratería, argumentando que esta empresa protege a organizaciones criminales de manera consciente y con fines de lucro. Este aspecto resalta la necesidad de una mayor regulación y colaboración entre las plataformas tecnológicas y las entidades deportivas para combatir la piratería de manera efectiva.

Lea También