×

Investigación sobre el fraude de hidrocarburos en España

La trama de Gaslow y sus conexiones con el fraude fiscal en España

Investigación sobre el fraude de hidrocarburos en España
Descubre los hallazgos clave sobre el fraude de hidrocarburos en España.

La trama de Gaslow y el fraude de IVA

En los últimos años, España ha visto cómo se destapan diversas tramas de fraude fiscal, siendo una de las más destacadas la relacionada con la empresa Gaslow. Esta operadora de hidrocarburos está bajo la lupa de la Audiencia Nacional, que investiga un presunto fraude en el pago del IVA que podría ascender a 110 millones de euros solo en el año 2020.

La dinámica del fraude es compleja: una operadora mayorista vende combustible a empresas intermediarias, que a su vez lo revenden a suministradoras. Mientras que la operadora mayorista no tiene la obligación de reportar el IVA, las intermediarias sí lo hacen, cargándolo al usuario final.

Sin embargo, cuando la Agencia Tributaria reclama el impuesto, estas empresas han desaparecido.

Los protagonistas de la investigación

Entre los implicados en esta trama se encuentra Claudio Rivas, un socio del conocido conseguidor Víctor de Aldama, quien ha sido mencionado en diversas ocasiones por su relación con figuras políticas. La Guardia Civil ha identificado varias fases en la propiedad de Gaslow, donde Antonio Rodríguez Estepa ha sido una figura clave, con antecedentes por fraudes similares. En este contexto, Javier García Pérez, otro de los socios, contrató a un equipo de detectives privados para realizar tareas de contravigilancia, con el objetivo de detectar si estaban siendo seguidos. Sin embargo, los informes de estos detectives revelaron que no se detectaron amenazas reales, a pesar de la paranoia que sentían los involucrados.

Operativos y seguimientos

El 5 de julio de 2021, los detectives privados observaron un Toyota Rav negro que parecía seguir a García Pérez. Durante su investigación, también notaron la presencia de un Audi Q3 con dos mujeres jóvenes, que se convirtió en un punto de interés cuando el mismo hombre del Toyota dejó una bolsa en su vehículo. Este tipo de seguimiento, aunque parecía inofensivo, fue parte de un operativo más amplio que culminó en la detención de varios miembros de la trama Gaslow. La UCO, tras realizar un exhaustivo trabajo de vigilancia, llevó a cabo detenciones y registros, encontrando poco dinero en los lugares investigados, lo que generó sospechas sobre la actividad de la organización.

Implicaciones legales y políticas

La investigación no solo se centra en el fraude fiscal, sino que también se ha abierto un debate sobre posibles chivatazos a los miembros de la trama antes de ser detenidos. La declaración de un detective como testigo protegido ha revelado conexiones entre los implicados y un ex capitán de la unidad de élite que investiga el fraude de hidrocarburos. Este tipo de relaciones plantea serias dudas sobre la integridad de las investigaciones y la posibilidad de corrupción dentro de las fuerzas del orden. A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles sobre la red de complicidades que podría estar operando en las sombras del sistema fiscal español.

Lea También