El magistrado investiga la filtración de información interna del Gobierno español

Temas cubiertos
El juez Ángel Hurtado, encargado de la causa abierta contra el fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos, ha programado la citación de dos testigos clave para el próximo 12 de marzo. Se trata de la exasesora de Moncloa, Pilar Sánchez Acera, quien actualmente ocupa el cargo de ‘número dos’ de Óscar López, y del exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès.
La citación busca esclarecer por qué estos individuos poseían correos electrónicos internos relacionados con la investigación que involucra al novio de Isabel Díaz Ayuso.
La sospecha del juez sobre la filtración de información
En un auto reciente, el magistrado del Tribunal Supremo ha expresado su preocupación por la posible filtración de información desde la Fiscalía hacia el Gobierno.
Hurtado ha manifestado que es fundamental conocer el recorrido que tuvo un correo específico enviado el 2 de febrero de 2024, el cual apareció en el digital El Plural el 14 de marzo. El juez busca entender las circunstancias en las que esta información pudo haber circulado y quiénes fueron las personas que tuvieron acceso a ella.
Decisiones sobre otros testigos
A pesar de la importancia de la citación de Sánchez Acera y Vallès, el juez Hurtado ha decidido no llamar a declarar a Ion Antolín Llorente y Laura Sánchez Espada. Según el magistrado, la información que puedan aportar estas dos personas no es necesaria, ya que considera que los testimonios de los testigos citados serán suficientes para avanzar en la investigación.
Contexto de la investigación
Este caso ha generado un gran interés mediático y político en España, dado que involucra a altos funcionarios del Gobierno y plantea serias preguntas sobre la integridad de las instituciones. La revelación de secretos es un delito grave que puede tener consecuencias significativas para aquellos que lo cometen. La investigación del juez Hurtado se centra en determinar si hubo una violación de la confidencialidad de las comunicaciones internas, lo que podría tener repercusiones en la confianza pública hacia la Fiscalía y el Gobierno.
La citación de estos testigos representa un paso importante en la búsqueda de la verdad en este caso, y se espera que arroje luz sobre las dinámicas de poder y la gestión de la información en el ámbito político español.