×

El aumento de trabajadores extranjeros en la España vacía

La llegada de extranjeros revitaliza el mercado laboral en regiones vacías de España

Trabajadores extranjeros en áreas rurales de España
El aumento de trabajadores extranjeros revitaliza la España vacía.

Un crecimiento notable en el empleo extranjero

En el último año, España ha experimentado un aumento significativo en el número de trabajadores extranjeros, alcanzando un total de 2,84 millones de personas, lo que representa el 13,8% del total de ocupados en el país.

Este crecimiento es especialmente notable en las regiones del noroeste peninsular, donde el incremento ha superado el 12%, destacando comunidades como Asturias, Galicia y Castilla y León. Este fenómeno no solo refleja la atracción de España como destino laboral, sino también la necesidad de revitalizar áreas que enfrentan problemas de despoblación.

Las provincias que lideran el crecimiento

Las cifras revelan que provincias como Jaén y Córdoba han visto un aumento espectacular en la contratación de trabajadores extranjeros, con incrementos del 57,24% y 21,56% respectivamente. Estas cifras contrastan con otras provincias donde el crecimiento ha sido más moderado, como en Gipuzkoa y Tarragona, donde apenas se ha registrado un aumento del 3%. Este desbalance en el crecimiento resalta la importancia de las políticas locales y las oportunidades laborales disponibles en cada región.

Factores que impulsan la llegada de extranjeros

El interés de los trabajadores extranjeros por trasladarse a zonas rurales de España se debe a varios factores. En primer lugar, la posibilidad de encontrar vivienda a precios asequibles es un atractivo importante. Además, la disponibilidad de empleo en sectores como la hostelería, la agricultura y la atención a personas mayores ha facilitado este fenómeno. Las iniciativas locales, como las ofrecidas por la plataforma ‘Vente a vivir a un pueblo’, han jugado un papel crucial al promover la llegada de población trabajadora a estas áreas despobladas.

Un futuro prometedor para la España vacía

La tendencia de crecimiento en el número de trabajadores extranjeros en regiones despobladas de España no solo es un indicativo de la atracción del país como destino laboral, sino que también representa una oportunidad para revitalizar economías locales. A medida que más personas se trasladan a estas áreas, se generan nuevas oportunidades de negocio y se fomenta el desarrollo de infraestructuras. Este fenómeno podría ser clave para frenar la despoblación y asegurar un futuro más sostenible para estas comunidades.

Lea También