La disputa por la tributación del salario mínimo interprofesional se intensifica entre los socios de Gobierno.
![Immagine che rappresenta il conflitto tra Hacienda e Sumar](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Conflitto-Hacienda-Sumar-Salario-Minimo-67b05a8a6f026-768x525.jpg)
Temas cubiertos
La firmeza de Hacienda en la tributación del SMI
La reciente decisión del Ministerio de Hacienda de no eximir del IRPF a los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) ha generado un intenso debate en el seno del Gobierno español.
María Jesús Montero, titular de Hacienda, ha defendido la necesidad de que el SMI, que se ha incrementado a 1.184 euros brutos al mes, esté sujeto a tributación. Según Montero, este salario debe comportar tanto derechos como obligaciones, ya que no se puede permitir que continúe creciendo sin que sus beneficiarios contribuyan al sistema fiscal.
La postura de Sumar y la defensa de Yolanda Díaz
Por otro lado, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y líder de Sumar, ha manifestado su desacuerdo con esta decisión. Díaz argumenta que no tiene sentido que las rentas salariales más bajas sean las que asuman la carga fiscal. Con el respaldo de una mayoría en el Congreso, Sumar se muestra firme en su intención de revertir la decisión de Hacienda. La tensión entre ambas partes se ha intensificado, y las posibilidades de negociación parecen escasas, lo que podría llevar a un enfrentamiento directo en el Congreso.
Las implicaciones políticas del conflicto
Este conflicto no solo afecta a la política fiscal, sino que también pone en riesgo la estabilidad de la coalición de Gobierno. Ambas partes han dejado claro que no están dispuestas a ceder, lo que podría resultar en una crisis prolongada. La falta de un acuerdo podría llevar a un escenario en el que Sumar utilice su voto junto al PP para levantar el veto impuesto por Hacienda, lo que complicaría aún más la situación para el PSOE. La presión sobre el presidente Pedro Sánchez aumenta, ya que debe mediar entre dos socios que parecen estar cada vez más distanciados.
El futuro del salario mínimo y la tributación en España
La decisión de Hacienda de gravar el SMI ha suscitado un amplio debate sobre la justicia fiscal y la sostenibilidad del sistema. Mientras que algunos argumentan que es necesario que todos contribuyan, otros sostienen que las rentas más bajas no deberían ser las que asuman la carga fiscal. Este dilema plantea preguntas sobre el futuro del salario mínimo en España y cómo se gestionará la tributación en un contexto de creciente desigualdad. La situación actual exige una reflexión profunda sobre las políticas fiscales y su impacto en los trabajadores más vulnerables.