La posible desaparición del GRS genera alarma entre los agentes y políticos canarios.
![Manifestazione contro la disoluzione del Grupo de Seguridad in Canarias](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Inquietud-en-Canarias-por-disolucion-del-Grupo-de-Seguridad-67aea6a38e595-768x525.jpg)
Temas cubiertos
La situación actual del GRS en Canarias
Desde finales de enero, los guardias civiles destinados en Canarias han estado en alerta ante la posibilidad de que el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) desaparezca de las Islas. Esta inquietud se intensificó tras un comunicado del jefe de zona, quien mencionó que el traslado de las unidades sería «temporal».
Sin embargo, la experiencia en la Guardia Civil indica que lo «momentáneo» puede convertirse en permanente, lo que ha generado un clima de desconfianza entre los agentes.
Actualmente, la Benemérita cuenta con ocho grupos de GRS en toda España, distribuidos en siete equipos en la Península y uno en Canarias, el cual fue creado en septiembre de 2009.
Desde su establecimiento, este grupo no ha tenido instalaciones propias, lo que ha limitado su operatividad y ha suscitado preocupaciones sobre su futuro.
La falta de instalaciones adecuadas
Desde hace más de 15 años, el GRS ha estado ubicado en dependencias de Aena en el Aeropuerto Norte de Tenerife. Sin embargo, recientemente, la empresa semipública ha reclamado estas instalaciones, lo que obligará a los GRS a abandonarlas en breve. A pesar de la importancia de este grupo en la seguridad de las Islas, no se ha construido un nuevo espacio para su permanencia, lo que ha generado un sentimiento de «miedo» entre los agentes y los políticos locales sobre su posible desaparición.
Una fuente del Instituto Armado ha señalado que no existe ni siquiera un proyecto redactado para la construcción de nuevas instalaciones, lo que plantea un futuro incierto para el GRS. La solución temporal propuesta es trasladar a los agentes a la Península hasta que se levanten nuevas instalaciones, pero esto podría tardar años, lo que agrava aún más la situación.
El papel crucial del GRS en la seguridad
El GRS desempeña un papel fundamental en la organización de la Guardia Civil, actuando como un equipo de reserva que apoya a diversas unidades en situaciones críticas. Sus competencias abarcan desde el mantenimiento del orden público en eventos deportivos hasta la colaboración en operaciones de la Policía Judicial. Además, todos los miembros del GRS están capacitados en la desactivación de explosivos, lo que incluye el manejo de elementos incendiarios, radiactivos, biológicos y químicos.
La posible disolución del GRS ha sido objeto de críticas por parte de diversas asociaciones profesionales, que advierten que esto podría tener un grave impacto en la seguridad de los canarios. En un comunicado conjunto, varias organizaciones han expresado su preocupación por la falta de efectivos en las Islas y han cuestionado si esta medida es el inicio de un desmantelamiento de la Guardia Civil en Canarias, similar a lo que ha ocurrido en otras regiones de España.
Reacciones políticas ante la situación
La consejera autonómica de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha enviado un escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, advirtiendo sobre la importancia del GRS en el contexto geográfico y logístico de Canarias. Barreto ha enfatizado que este grupo ha demostrado ser un pilar fundamental en la respuesta a emergencias y en el mantenimiento del orden público, y ha instado a no restar efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en un momento crítico.
Asimismo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha manifestado su preocupación por lo que considera un «agravio» a la seguridad de la isla y ha expresado su firme respaldo a la Guardia Civil. La incertidumbre sobre el futuro del GRS en Canarias continúa generando un clima de inquietud entre los agentes y la población local, que espera una respuesta clara del Ministerio del Interior.