×

El rechazo a la independencia en el País Vasco alcanza cifras históricas

El último 'Sociómetro' revela un aumento significativo en el rechazo a la independencia vasca.

Gráfico que muestra el rechazo a la independencia en el País Vasco
El rechazo a la independencia en el País Vasco alcanza cifras históricas, reflejando la opinión pública actual.

Un cambio en la percepción de la independencia

En un contexto político y social en constante evolución, el último ‘Sociómetro’ realizado en el País Vasco ha revelado que el 41% de la población rechaza la independencia. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con años anteriores, donde el rechazo oscilaba entre el 32% y el 34% entre 20.

Este cambio en la percepción refleja una tendencia que podría tener implicaciones profundas en la política vasca y española.

Estabilidad en el apoyo a la independencia

Por otro lado, el apoyo a la independencia se mantiene en un 21%, cifra que ha permanecido estable en los últimos sondeos, aunque inferior al 30% alcanzado en 2014.

Además, un 33% de los encuestados se muestra abierto a respaldar la independencia dependiendo de las circunstancias, lo que indica una fragmentación en las opiniones que podría ser clave para entender el futuro político de la región.

Identidad y pertenencia en el País Vasco

El sentimiento de pertenencia también ha sido objeto de análisis en el ‘Sociómetro’. Solo el 19% de la población se identifica como «sólo vasco», un porcentaje que ha disminuido desde el 32% en los primeros años de la década de 2000. En contraste, el 40% de los vascos se siente «tan vasco como español», lo que sugiere una identidad más compleja y matizada entre los ciudadanos. Este cambio en la identificación cultural podría influir en la política y en las futuras decisiones sobre la independencia.

Desconfianza hacia los partidos políticos

A pesar de la evolución en las opiniones sobre la independencia, la confianza en los partidos políticos es alarmantemente baja. Solo el 19% de los vascos confía en los partidos, lo que pone de manifiesto un descontento generalizado con la clase política. El PNV, aunque es el partido que más simpatía genera, apenas alcanza un 4,8 sobre 10. Este panorama sugiere que la política vasca enfrenta desafíos significativos en términos de representación y confianza ciudadana.

Lea También