Las tensiones entre PSOE y Sumar se intensifican ante la tributación del SMI.
![Debate sobre la tributación del salario mínimo en la coalición](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Crisis-en-la-coalicion-tributacion-salario-minimo-67ad6a31c30de-768x525.jpg)
Temas cubiertos
El dilema de la tributación del salario mínimo interprofesional
La reciente controversia en torno a la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) ha puesto a prueba la estabilidad de la coalición entre el PSOE y Sumar.
Ambos partidos son conscientes de que la situación actual es insostenible y que deben encontrar una solución antes de que la crisis se agrave. La decisión del Gobierno de que algunos perceptores del SMI paguen el IRPF ha generado un intenso debate, ya que muchos consideran que esta medida podría ser perjudicial para la izquierda.
Las posturas encontradas de PSOE y Sumar
El PSOE defiende la necesidad de que algunos trabajadores que perciben el SMI tributen, argumentando que esto no obstaculiza el objetivo de aumentar los ingresos reales y el poder adquisitivo. Sin embargo, Sumar se opone a esta medida, argumentando que la tributación del SMI podría afectar negativamente a los más vulnerables. Esta discrepancia ha llevado a un clima de tensión en el Congreso, donde ambos partidos buscan evitar un enfrentamiento directo que podría debilitar aún más su alianza.
La presión del contexto político
El contexto político actual añade una capa de complejidad a la situación. Con el Partido Popular (PP) observando de cerca, cualquier desavenencia entre PSOE y Sumar podría ser aprovechada por la oposición. La falta de apoyo en el Congreso para la propuesta del PSOE ha llevado a algunos miembros del partido a reconocer que la gestión de la crisis ha sido deficiente. La necesidad de hacer pedagogía sobre la tributación y sus implicaciones se ha vuelto urgente, especialmente ante un electorado que podría ver con malos ojos cualquier medida que afecte a los trabajadores con salarios bajos.
El futuro de la coalición
A pesar de las tensiones, tanto el PSOE como Sumar han expresado su deseo de encontrar un terreno común. La posibilidad de que se alcance un acuerdo técnico que satisfaga a ambas partes es aún viable, aunque el tiempo corre en su contra. La próxima semana, el Congreso discutirá varias proposiciones de ley que podrían revertir la decisión de Hacienda sobre la tributación del SMI, lo que podría ser un punto de inflexión en la relación entre los dos partidos. La presión para llegar a un consenso es alta, y ambos lados saben que deben actuar con rapidez para evitar un colapso en su alianza.