Las estafas telefónicas están en aumento, aprende a identificarlas y protegerte.
![Immagine che illustra come proteggersi dalle estafas telefoniche](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Proteccion-contra-fraudes-telefonicos-67ae36165ca0b-768x525.jpg)
Temas cubiertos
El auge de las estafas telefónicas
En la actualidad, los fraudes telefónicos se han convertido en una preocupación creciente para muchas personas. Con el avance de la tecnología y el uso generalizado de Internet, los estafadores han encontrado nuevas maneras de engañar a sus víctimas.
Estos fraudes no solo se limitan a llamadas desde números desconocidos, sino que también incluyen técnicas más sofisticadas que buscan robar información personal y financiera.
Tipos de fraudes telefónicos
Uno de los métodos más comunes es el timo de la ‘llamada perdida’.
En este caso, los delincuentes realizan una llamada breve desde números internacionales, a menudo de países como Nigeria, Ghana o Albania. Si la víctima devuelve la llamada, se enfrenta a tarifas exorbitantes que incrementan su factura telefónica. Este tipo de estafa ha sido advertido por la Guardia Civil, que ha identificado ciertos prefijos asociados a estas prácticas fraudulentas.
Cómo identificar y evitar estafas telefónicas
Para protegerse de estos fraudes, es fundamental estar alerta. Si recibes una llamada de un número desconocido, lo mejor es no devolver la llamada. En caso de duda, busca el número en Internet para verificar su origen. Además, es importante recordar que las instituciones y empresas suelen comunicarse a través de canales más seguros, como el correo electrónico. Mantenerse informado sobre las últimas tácticas de los estafadores puede ser clave para evitar caer en sus trampas.