×

El escándalo de las exmonjas de Belorado y la venta de oro

Las exreligiosas de Belorado enfrentan una investigación por la venta de oro

Exmonjas de Belorado involucradas en un escándalo de oro
Descubre el escándalo que rodea a las exmonjas de Belorado y su conexión con la venta de oro.

Un escándalo que sacude la comunidad religiosa

La historia de las exmonjas de Belorado ha tomado un giro inesperado, convirtiéndose en un escándalo que involucra no solo cuestiones financieras, sino también profundas discrepancias teológicas. Estas religiosas, que se han separado de la Iglesia Católica, han sido acusadas de vender lingotes de oro, una operación que ha despertado la atención de la justicia.

La venta de 1,7 kilos de oro, que les habría reportado 130.000 euros, plantea serias interrogantes sobre la legalidad de la transacción y la propiedad de los lingotes.

Las razones detrás de la venta

Según la exabadesa Laura García de Viedma, la decisión de vender el oro fue una medida de «prudencia económica» en respuesta a las dificultades financieras provocadas por la pandemia de COVID-19.

Las monjas, que dependían de negocios de dulces, se vieron afectadas por el cierre de sus actividades y el aumento de precios en insumos esenciales. En un video publicado, García de Viedma explica que la venta de acciones del Banco Popular, que resultaron en pérdidas significativas, llevó a las religiosas a buscar alternativas más seguras, como la inversión en oro.

La investigación judicial y sus implicaciones

La situación ha escalado hasta el punto de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca ha iniciado una investigación para determinar si las exmonjas incurrieron en un delito al vender oro que, según el Arzobispado de Burgos, pertenece a las entidades jurídicas canónicas de los monasterios. La clave de la investigación radica en si la exabadesa tenía la autoridad legal para llevar a cabo esta venta tras su excomunión. El Arzobispado ha dejado claro que solo el Comisario Pontificio tiene la capacidad de administrar y representar legalmente los monasterios.

El futuro de las exmonjas y su nuevo proyecto

A pesar de la controversia, las exmonjas han decidido seguir adelante con sus planes de abrir un ‘restaurante de clausura’ en Arriondas, Asturias. Este nuevo negocio, que busca mantener el carácter de clausura, les permitirá generar ingresos y continuar con su vida monacal. Sin embargo, la sombra de la investigación judicial y las acusaciones de venta ilegal de oro podrían complicar aún más su situación. La comunidad religiosa y la sociedad en general están a la expectativa de cómo se desarrollarán los acontecimientos en este intrigante caso que combina fe, finanzas y legalidad.

Lea También