×

Comparecencia de Mohamed Houli Chemlal en el Congreso de España

La comparecencia de Houli genera gran expectación en el Congreso español.

Mohamed Houli Chemlal durante su comparecencia en el Congreso de España
Mohamed Houli Chemlal en el Congreso de España, un momento clave en la política actual.

Un evento inusual en el Congreso

La comparecencia de Mohamed Houli Chemlal, uno de los condenados por los atentados de Cataluña del 17 de agosto de 2017, ha suscitado un gran interés mediático y público. Este jueves, Houli se presentará ante la comisión de investigación del Congreso, un hecho excepcional dado que es raro que un recluso comparezca en este ámbito.

A pesar de que inicialmente se había previsto que su intervención fuera telemática, finalmente se decidió que asistiera de forma presencial, lo que ha elevado la expectación en torno a su testimonio.

Medidas de seguridad estrictas

La llegada de Houli al Congreso estará marcada por un estricto protocolo de seguridad.

Según fuentes parlamentarias, se han implementado medidas especiales en la sala Prim, donde se llevará a cabo la comparecencia. A diferencia de otros comparecientes, Houli se sentará en una mesa apartada, de espaldas a la presidencia de la comisión, lo que le permitirá estar frente a los diputados que le formularán preguntas durante aproximadamente una hora. La primera fila de la sala estará ocupada por dos policías de paisano, mientras que otros agentes uniformados estarán presentes al fondo, garantizando así la seguridad del evento.

Contexto de la comparecencia

Houli fue condenado a 43 años de prisión por su pertenencia a una organización terrorista, aunque no se le atribuyen los 16 asesinatos cometidos por la célula terrorista. Su comparecencia ha sido impulsada por el grupo parlamentario Junts, que ha cuestionado la muerte del imán Abdelbaki El Satty y ha insinuado la existencia de una posible conspiración relacionada con los atentados. Esta teoría ha sido rechazada por otros comparecientes, lo que añade un nivel de complejidad al contexto de la investigación.

Próximas comparecencias

Tras la intervención de Houli, se espera la comparecencia de Gerard Gustave Gaston Trouvay, un ciudadano francés que reside en la urbanización Montecarlo de Alcanar. Con estas dos comparecencias, la comisión habrá escuchado ya un total de trece testimonios. Se prevé que se celebren otras cuatro sesiones hasta el 25 de marzo, donde se citarán a figuras relevantes, incluyendo al expresidente catalán Carles Puigdemont y al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. La atención mediática y pública sobre estos eventos es alta, dado el impacto que los atentados de 2017 tuvieron en la sociedad española.

Lea También