×

Pedro Sánchez critica la falta de empatía en los interrogatorios de violencia de género

El presidente del Gobierno aboga por una revisión de la praxis judicial en casos de violencia de género.

Pedro Sánchez durante una conferencia sobre violencia de género
Pedro Sánchez expresa su preocupación por la falta de empatía en los interrogatorios de violencia de género.

La importancia de la empatía en los interrogatorios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su preocupación por la forma en que algunos jueces llevan a cabo los interrogatorios a las víctimas de violencia de género. Durante un acto conmemorativo del vigésimo aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, celebrado en el Museo Reina Sofía, Sánchez afirmó que hay interrogatorios que no solo no aclaran dudas, sino que las aumentan, profundizando el dolor de las víctimas.

Un llamado a la revisión de la formación judicial

Sánchez instó a «algunos operadores del Derecho» a revisar su formación, enfatizando que no se debe permitir que una mala praxis lleve a una mujer a cuestionar si merece denunciar.

Este tipo de reflexiones son cruciales en un contexto donde cada mujer asesinada representa una «derrota» de la democracia, según el presidente. La falta de empatía y comprensión en el sistema judicial puede tener consecuencias devastadoras para las víctimas de violencia machista.

Mecanismos de protección y la voz de los hombres

El presidente también destacó la importancia de los mecanismos de alerta y protección, como el sistema VioGén, que busca ofrecer un apoyo integral a las víctimas. Además, hizo un llamado a los hombres para que rompan el silencio ante la violencia de género, cuestionando cuántos han sabido de situaciones de abuso y han optado por callar. Este silencio, según Sánchez, debe terminar, ya que perpetúa la violencia y el sufrimiento de las mujeres.

La ley de 2004 y su impacto

La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, aprobada en 2004 por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, marcó un hito en la lucha contra el maltrato hacia las mujeres. Esta ley no solo busca visibilizar el problema, sino que también proporciona recursos de ayuda y defensa a las víctimas, incluyendo órdenes de alejamiento y acceso a casas de acogida. Sin embargo, a pesar de los avances, las cifras de violencia de género siguen siendo alarmantes, con 47 mujeres asesinadas el año pasado y más de 101,000 casos de violencia registrados.

Lea También