×

Silencio del Ministerio de Exteriores ante expulsiones en el Sáhara Occidental

El Ministerio de Asuntos Exteriores guarda silencio sobre las expulsiones de periodistas españoles en el Sáhara Occidental.

Ministerio de Exteriores y la situación en el Sáhara Occidental
El Ministerio de Exteriores guarda silencio sobre las expulsiones en el Sáhara Occidental.

La situación actual en el Sáhara Occidental

Desde principios de 2025, se han registrado múltiples expulsiones de ciudadanos españoles del Sáhara Occidental, un territorio que ha estado bajo ocupación marroquí desde 1976. Este hecho ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en el ámbito de la libertad de prensa.

A pesar de la gravedad de la situación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, dirigido por José Manuel Albares, ha optado por el silencio, lo que ha suscitado críticas de diversas organizaciones periodísticas.

Las expulsiones de periodistas y activistas

Entre los afectados se encuentran periodistas de medios como El Independiente y Público, así como activistas de derechos humanos. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España ha instado al ministro a exigir explicaciones a su homólogo marroquí. Sin embargo, el Ministerio no ha emitido ninguna queja oficial, lo que plantea interrogantes sobre el compromiso del Gobierno español con la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Reacciones de organizaciones internacionales

Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras han denunciado estas expulsiones, calificando al Sáhara Occidental como un «agujero negro informativo». La falta de acceso a la prensa internacional y la represión de los periodistas que intentan cubrir la situación en la región son preocupaciones constantes. La comunidad internacional, incluyendo el Parlamento Europeo, ha comenzado a prestar atención a estos incidentes, lo que podría llevar a una mayor presión sobre Marruecos para que respete los derechos de los periodistas y activistas.

El papel del Gobierno español

El silencio del Ministerio de Exteriores ha sido criticado no solo por organizaciones externas, sino también por miembros de la carrera diplomática. La falta de respuesta a las preguntas planteadas por los medios de comunicación sobre las acciones que se están tomando para proteger a los ciudadanos españoles en el Sáhara Occidental es alarmante. Este compromiso de silencio podría interpretarse como una estrategia para evitar tensiones con Marruecos, especialmente tras el cambio de posición de España en el conflicto del Sáhara Occidental en 2022.

Conclusiones sobre la libertad de prensa

La situación en el Sáhara Occidental pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre España y Marruecos, así como la necesidad de una postura más firme por parte del Gobierno español en defensa de la libertad de prensa. La comunidad internacional está observando de cerca estos acontecimientos, y la presión sobre el Gobierno español para que actúe podría aumentar en los próximos meses. La defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión deben ser prioridades en la política exterior de España, especialmente en contextos tan delicados como el del Sáhara Occidental.

Lea También