×

Miles de personas se manifiestan en Madrid por el derecho a la vivienda

La movilización busca frenar la especulación y garantizar el acceso a viviendas dignas.

Persone in protesta a Madrid per il diritto alla casa
Una folla di manifestanti a Madrid chiede il diritto alla casa.

Una multitudinaria protesta en el corazón de Madrid

Este domingo, Madrid fue escenario de una masiva manifestación en defensa del derecho a la vivienda, donde se estima que participaron alrededor de 15,000 personas, según la Delegación del Gobierno, aunque los organizadores hablan de decenas de miles.

Convocados por el movimiento Hábitat 24, que agrupa a cerca de 40 colectivos de vivienda, derechos humanos y ecologistas, los manifestantes recorrieron pacíficamente las principales avenidas de la ciudad, desde Atocha hasta la emblemática Puerta del Sol.

Demandas claras y contundentes

Durante la marcha, se escucharon consignas que exigían un cambio en la política de vivienda en España. La líder de Más Madrid, Mónica García, criticó la falta de acción de las autoridades locales, señalando que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez Almeida, tienen la responsabilidad de transformar la vivienda en un derecho y no en un bien especulativo. García subrayó que la situación actual es insostenible para muchas familias que no pueden acceder a un hogar digno.

El impacto de la especulación en el mercado de la vivienda

La problemática de la vivienda en España ha sido exacerbada por políticas que favorecen la especulación. Ione Belarra, líder de Podemos, destacó que el actual sistema beneficia a grandes propietarios y fondos de inversión, dejando a la mayoría de la población sin opciones asequibles. En este contexto, la manifestación no solo fue un grito de protesta, sino también una llamada a la acción para que se implementen políticas que protejan a los inquilinos y regulen el mercado de alquiler.

Propuestas para un futuro más justo

Los convocantes de la protesta presentaron un manifiesto con varias demandas, entre las que se incluyen la creación de una Ley Autonómica de Vivienda que establezca objetivos sociales claros, así como la implementación de precios máximos de alquiler. También se exigió la creación de un parque público de vivienda que represente al menos el 30% del total disponible, y la suspensión de licencias para pisos turísticos que no cumplan con la normativa.

Un movimiento en crecimiento

La manifestación de este domingo se suma a una serie de movilizaciones que han tenido lugar en los últimos meses, reflejando un creciente descontento social ante la crisis de vivienda. Los lemas como «La vivienda es un derecho, no un negocio» y «Vivienda digna y sostenible para todos ¡ya!» resonaron en las calles, evidenciando la urgencia de abordar esta problemática de manera efectiva.

Lea También