El presidente del PP propone la construcción de casas de madera como alternativa sostenible y económica.
Temas cubiertos
La crisis de vivienda en España
La falta de vivienda asequible en España se ha convertido en un problema crítico que afecta a miles de ciudadanos. Según estimaciones recientes, el país enfrenta un déficit de 600.000 viviendas, además de necesitar construir 185.000 casas anualmente para satisfacer la demanda.
Esta situación ha llevado a diversos líderes políticos a proponer soluciones innovadoras que puedan aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario.
Propuestas del presidente del PP
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha defendido la implementación de nuevas técnicas de construcción como una estrategia clave para abordar esta crisis.
Durante una visita a una empresa dedicada a la construcción de casas de madera, Feijóo destacó que este modelo no solo es más económico, sino también más rápido y sostenible. La construcción de casas de madera, que actualmente representa solo el 2% del mercado en España, podría ser una alternativa viable para reducir costos y tiempos de obra.
Formación profesional y creación de empleo
Además de fomentar la construcción de viviendas, Feijóo ha propuesto un Plan Integral de Formación Profesional vinculado al sector de la construcción. Este plan tiene como objetivo capacitar a 700.000 profesionales, lo que no solo ayudaría a cubrir la demanda de mano de obra en el sector, sino que también contribuiría a rejuvenecer las plantillas envejecidas. La formación dual y la certificación profesional son componentes esenciales de esta estrategia, que busca dotar a las empresas de trabajadores calificados.
Visión y voluntad política
Feijóo ha subrayado que, aunque España cuenta con recursos y espacios para desarrollar proyectos, lo que falta es una visión clara y la voluntad política para facilitar la inversión. Ha criticado las leyes actuales que, según él, son ineficaces y perjudiciales, como los controles de precios que, en lugar de ayudar, han incrementado los costos de la vivienda. En su opinión, es esencial que la administración pública adopte medidas que promuevan la construcción y garanticen la seguridad jurídica para los inversores.
Un futuro para los jóvenes
El presidente del PP también ha expresado su preocupación por la situación de los jóvenes en España, quienes a menudo se ven obligados a vivir en alquileres compartidos. Ha advertido que si no se toman medidas adecuadas, se corre el riesgo de perder una generación que no podrá acceder a viviendas dignas. En este sentido, ha anunciado un paquete de medidas adicionales que se presentará en Madrid, dirigido específicamente a los jóvenes menores de 40 años, con el fin de facilitar su acceso a la vivienda.