×

La lucha contra la radicalización yihadista en España

Detenciones de influencers fitness revelan un nuevo método de adoctrinamiento

Immagine che rappresenta la lotta contro la radicalizzazione in Spagna
Scopri come la Spagna affronta la radicalizzazione yihadista.

Operaciones recientes de la Guardia Civil

En un esfuerzo por combatir la creciente amenaza de la radicalización yihadista en España, la Guardia Civil ha llevado a cabo una serie de operaciones que han resultado en la detención de siete individuos.

Estos detenidos, que se hacían pasar por influencers de fitness en redes sociales, utilizaban su plataforma para difundir mensajes de adoctrinamiento, especialmente dirigidos a menores. Las operaciones se realizaron en varias ciudades, incluyendo Pontevedra, Madrid y Toledo, entre el 20 y el 22 de enero, y han puesto de manifiesto la complejidad del fenómeno de la radicalización en la era digital.

El perfil de los detenidos

Los arrestados, que contaban con decenas de miles de seguidores en sus cuentas de redes sociales, presentaban un perfil preocupante. Mientras que uno de los detenidos en Madrid tenía 30 años, el resto de los implicados era mucho más joven, con edades que rondaban la veintena, e incluso uno de ellos era menor de edad. Este dato es alarmante, ya que indica una tendencia creciente en la que los jóvenes son blanco de estrategias de adoctrinamiento a través de plataformas digitales. Los investigadores han señalado que los detenidos publicaban vídeos sobre entrenamiento físico, pero estos contenían mensajes yihadistas camuflados.

El uso de plataformas digitales para la propaganda

La Guardia Civil ha identificado que los detenidos utilizaban diversas plataformas para difundir su contenido, incluyendo TikTok e Instagram, así como aplicaciones de podcast. Este enfoque multifacético permite que el mensaje llegue a un público más amplio, especialmente a los jóvenes que pasan gran parte de su tiempo en línea. Además, se ha observado que algunos de los adoctrinamientos se llevaban a cabo de manera presencial, lo que añade una capa de complejidad a la situación. La incautación de dispositivos electrónicos durante las operaciones ha revelado un gran volumen de datos que requerirá un análisis exhaustivo, incluyendo vídeos de temática suicida y material multimedia de organizaciones terroristas.

El aumento de la radicalización juvenil

Los datos recientes del Ministerio del Interior indican un aumento significativo en las detenciones relacionadas con la radicalización yihadista. En enero de 2024, se arrestaron a 11 personas, y el año anterior se registraron 81 radicales detenidos, la tercera cifra más alta en la historia de España. Este incremento ha sido atribuido, en parte, a eventos internacionales como el ataque de Hamás en Israel, que ha exacerbado las tensiones y la propaganda yihadista. Un aspecto que preocupa a las autoridades es la creciente implicación de menores en estas actividades, con 15 individuos menores de 18 años arrestados en 2024, cinco de los cuales tenían planes de llevar a cabo atentados.

Lea También