La futbolista expone su versión sobre el beso no consentido y las presiones sufridas.
Temas cubiertos
La futbolista Jenni Hermoso compareció ayer ante la Audiencia Nacional en Madrid, donde se lleva a cabo el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales. En su declaración, Hermoso aseguró que nunca dio su consentimiento para el beso que Rubiales le dio durante la celebración del Mundial el 20 de agosto de 2023.
A pesar de la alegría que sentía por el triunfo de la selección femenina, su testimonio dejó claro que el beso fue un acto no deseado.
Un momento de celebración manchado por la agresión
Hermoso explicó que, aunque en un primer momento mostró una actitud festiva, esto no reflejaba sus verdaderos sentimientos tras el beso.
«Fui consciente de lo que había pasado, pero seguía en ‘modo campeona del mundo'», declaró. La futbolista enfatizó que su comportamiento no era un reflejo exacto de sus emociones, y que, aunque se reía y celebraba, por dentro sentía rabia y frustración. Este conflicto interno fue un tema recurrente en su testimonio, donde subrayó que el beso había arruinado uno de los días más felices de su vida.
Presiones y coacciones tras el incidente
Durante su declaración, Hermoso también relató las presiones que sufrió por parte de Rubiales y sus colaboradores. Según su relato, el exmandatario intentó minimizar la situación pidiéndole que grabara un vídeo para «quitar hierro al asunto». Además, mencionó que Rubiales hizo un comentario que le resultó especialmente doloroso: «A ti y a mí nos gusta lo mismo». Esta manipulación emocional, junto con las amenazas recibidas, llevó a Hermoso a una situación insostenible, obligándola a abandonar Madrid.
La importancia de dar voz a las víctimas
El testimonio de Jenni Hermoso no solo es crucial para su caso, sino que también resalta la necesidad de dar voz a las víctimas de agresiones sexuales. Su valentía al hablar sobre su experiencia puede inspirar a otras mujeres a salir adelante y denunciar situaciones similares. La sociedad debe aprender a escuchar y apoyar a las víctimas, garantizando que sus relatos sean tomados en serio y que se tomen las medidas adecuadas para prevenir futuros abusos.
A medida que avanza el juicio, se espera que más testigos, incluidos miembros del equipo de la selección, ofrezcan sus versiones de los hechos. La atención mediática sobre este caso subraya la relevancia de abordar el tema de la violencia de género en el deporte y en la sociedad en general.