×

Andalucía registra un récord en licitaciones de obra pública en 2024

La Junta de Andalucía destaca un aumento del 9,3% en licitaciones de obra pública en 2024.

Grafico delle licitazioni di opere pubbliche in Andalucía
Andalucía raggiunge un nuovo record nelle licitazioni di opere pubbliche nel 2024.

Un año histórico para la obra pública en Andalucía

La Junta de Andalucía ha anunciado que durante el año 2024, la región ha alcanzado el mayor volumen de licitación de obra pública en los últimos 15 años, con un total de 3.875,8 millones de euros.

Este incremento del 9,3% respecto al año anterior refleja un compromiso sólido por parte del gobierno andaluz para fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo en la comunidad. Este crecimiento es comparable a la media del resto del país, lo que subraya la importancia de Andalucía en el panorama nacional.

El papel de la Junta en el crecimiento económico

Según un comunicado oficial, la Junta de Andalucía lideró este esfuerzo con una licitación total de 1.381,1 millones de euros, la cifra más alta entre todas las administraciones. En contraste, la administración local destinó 1.273,1 millones y la Administración Central 1.221,7 millones. La consejera de Economía, Carolina España, destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para ofrecer estabilidad política y económica, creando un entorno favorable para las empresas que son fundamentales para la generación de empleo y riqueza en la región.

Aumento significativo en diciembre

El mes de diciembre fue especialmente notable, con un aumento del 69,9% en la licitación interanual, alcanzando un total de 465,5 millones de euros. Este crecimiento supera ampliamente el 24,9% registrado a nivel nacional. La Junta de Andalucía aprobó 271,2 millones de euros en licitaciones, lo que representa el 58% del total en obra pública, marcando un aumento del 143,9% en comparación con el año anterior. Este impulso en la licitación pública es un indicador positivo de la salud económica de la región y su capacidad para atraer inversiones.

El crecimiento de las sociedades mercantiles en Andalucía

Además del aumento en las licitaciones, Andalucía también ha visto un crecimiento en el número de sociedades mercantiles, con un incremento del 4,9% en 2024. Se crearon 20.016 nuevas sociedades, lo que representa un aumento del 3,7% respecto al año anterior. Este crecimiento es un signo de confianza en la economía andaluza, con un capital suscrito que supera los 777 millones de euros. Málaga lideró la creación de nuevas empresas, concentrando el 37,5% del total, seguida de Sevilla y Cádiz.

Impulso emprendedor entre las mujeres

Un aspecto notable del crecimiento empresarial en Andalucía es el aumento del emprendimiento femenino. Las mujeres representaron el 23,6% de los nuevos nombramientos, destacándose en áreas como actividades administrativas y servicios auxiliares. Este aumento en la participación femenina en el ámbito empresarial es un paso importante hacia la igualdad de género en el mundo de los negocios. La consejera de Economía ha enfatizado la importancia de seguir fomentando este impulso emprendedor entre las mujeres, lo que contribuirá a una economía más diversa y robusta.

Lea También