La reciente expulsión de dos procuradores en Castilla y León revela tensiones en Vox sobre su alineación europea.
Tensiones internas en Vox
El partido Vox, liderado por Santiago Abascal, ha vivido una nueva crisis interna con la expulsión de dos procuradores en las Cortes de Castilla y León. Esta decisión, tomada el pasado viernes, ha sido motivada por las críticas de Javier Teira y Ana Rosa Hernando hacia la estrategia del partido en relación con su alineación europea.
Ambos procuradores habían abogado por que Vox abandonara la coalición Patriotas por Europa y regresara al Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), lo que ha generado un fuerte desacuerdo dentro de la formación.
La estrategia europea de Vox
Desde su integración en Patriotas por Europa, Vox ha estado bajo la dirección del primer ministro húngaro Viktor Orbán. Sin embargo, la historia reciente del partido muestra que, hasta 2019, formó parte de una alianza liderada por la premier italiana Giorgia Meloni. La reciente reestructuración de alianzas en el ámbito europeo ha llevado a algunos miembros del partido a cuestionar la dirección actual y a pedir un regreso a sus raíces en el ECR, presidido ahora por el exprimer ministro polaco Mateusz Morawiecki.
Reacciones a las expulsiones
Las expulsiones de Teira y Hernando han sido recibidas con sorpresa y preocupación por parte de algunos sectores dentro de Vox. Hernando, en particular, había expresado su desacuerdo con la falta de democracia interna y la toma de decisiones unilaterales desde la dirección del partido en Madrid. Esta situación ha reavivado el debate sobre la transparencia y la participación de los miembros en la toma de decisiones, un tema que ha sido recurrente en la historia reciente de Vox.
La decisión de expulsar a estos procuradores se produce en un contexto en el que el partido busca consolidar su posición en el panorama político español, especialmente en Castilla y León, donde la alianza con el Partido Popular ha sido clave para mantener el poder. Sin embargo, las tensiones internas podrían complicar esta estrategia, especialmente si otros miembros del partido deciden seguir el ejemplo de Teira y Hernando, cuestionando la dirección actual y pidiendo cambios significativos.