×

España despliega guardias civiles en la misión europea en Rafah

La misión busca garantizar la seguridad en el paso fronterizo entre Egipto y Palestina.

Guardias civiles españoles en misión en Rafah, Europa
Las fuerzas españolas despliegan su presencia en Rafah para la misión europea.

Despliegue de efectivos españoles en Rafah

Recientemente, España ha enviado un contingente de diez guardias civiles a la misión europea en el paso fronterizo de Rafah, un punto crucial entre Egipto y Palestina. Este despliegue tiene como objetivo garantizar la seguridad del equipo internacional y facilitar la gestión del tránsito en esta zona, que ha sido escenario de tensiones y conflictos en los últimos años.

La Guardia Civil ha confirmado que los agentes ya se encuentran en la región, listos para colaborar en la reapertura del paso y en la evacuación de heridos.

Colaboración internacional en la gestión del paso

Los guardias civiles españoles se han unido a la Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR), que incluye efectivos de varios países europeos.

Este equipo internacional tiene la responsabilidad de apoyar a la Autoridad Palestina en la gestión del tránsito humanitario, un aspecto vital para la población de Gaza, que enfrenta numerosas dificultades. La misión no solo se centra en la seguridad, sino también en facilitar el traslado de personas que requieren atención médica urgente, lo que subraya la importancia de la cooperación internacional en situaciones de crisis.

La importancia de la misión EUBAM

La misión EUBAM, que se relanza con el apoyo de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina, busca contribuir a un alto el fuego entre Israel y Hamás. Este esfuerzo es fundamental para estabilizar la región y permitir la evacuación de personas enfermas y heridas. La Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, ha enfatizado que Europa está comprometida a ayudar en esta situación crítica. La presencia de los guardias civiles españoles es un paso significativo hacia la mejora de la seguridad en el área y la protección de los derechos humanos de los ciudadanos palestinos.

Lea También