El congreso del PSOE-M marca el rumbo hacia las elecciones de 2027 con un enfoque en la unidad y la valentía.
Temas cubiertos
Un congreso lleno de simbolismo
El 15 Congreso Regional del PSOE de Madrid, celebrado en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III, ha sido un evento significativo que ha reunido a líderes y militantes socialistas. Con la presencia de figuras destacadas como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, el congreso ha servido como plataforma para reafirmar el compromiso del partido con los valores sociales y democráticos.
La presidenta de la Comisión Gestora, Isaura Leal, ha dado la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de no ceder ante la desinformación y la persecución política.
Un mensaje claro de unidad y fortaleza
Isaura Leal ha enfatizado que los socialistas no se amilanan ante las adversidades.
En su discurso, ha subrayado la necesidad de combatir la desinformación y los bulos que afectan a la política actual. «No puede existir equidistancia frente a los creadores de mentiras», ha afirmado, instando a la militancia a mantenerse unida y fuerte ante los desafíos. Este mensaje de unidad es crucial en un momento en que el partido se prepara para las elecciones de 2027, buscando consolidar su posición en la Comunidad de Madrid.
Mirando hacia el futuro: elecciones de 2027
El foco del congreso se ha centrado en el camino hacia las elecciones de 2027. Los líderes del PSOE-M han expresado su confianza en que el partido podrá recuperar la confianza de los ciudadanos y convertirse en la alternativa al gobierno actual. «Vamos a gobernar en muchos ayuntamientos, incluida la capital», ha declarado Leal, reafirmando la determinación del partido de ofrecer una opción viable y valiente a la ciudadanía madrileña. La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, también ha hecho hincapié en la importancia de recuperar el «cinturón rojo» de Madrid, un símbolo de la fortaleza socialista en la región.
El legado y la memoria histórica
En un año que marca cinco décadas desde la muerte del dictador Francisco Franco, el congreso ha sido también un momento para recordar la lucha por los derechos y libertades en España. Testa ha resaltado la importancia de honrar la memoria de aquellos que lucharon por la democracia y los servicios públicos. La elección de Paca Sauquillo, una abogada laboralista con un fuerte compromiso social, como presidenta del PSOE-M, simboliza la continuidad de esta lucha y el deseo de construir un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos.