La estrategia que el PSC ha propuesto al resto de partidos políticos, dejaría a Vox fuera de la Mesa del Parlament catalán

Este miércoles, 24 de febrero, el PSC ha celebrado su segunda reunión con los comunes para formar Gobierno, dentro de su estrategia para mantener aislado a Vox del Parlament catalán. La propuesta pasaría porque los 11 escaños que el partido ultraderechista obtuvo en las elecciones del 14F, no tengan incidencia posible.
PSC: su estrategia contra Vox
Será mañana jueves, cuando el PSC reciba el protocolo que han establecido el resto de partidos políticos con representación.
El objetivo de los socialistas catalanes es dejar a Vox fuera de la Mesa del Parlament, el órgano que rige la Cámara, así como de las comisiones a sus diputados.
Para lograrlo con los demás partidos, será preciso una tercera votación para escoger a los secretarios, pues la segunda es para elegir a los vicepresidentes, y la primera para escoger al presidente de la institución.
El PSC solicitará a los firmantes del futuro pacto que tratan de negociar, que ninguno firme iniciativas parlamentarias con Vox. Como: las propuestas de resolución, las enmiendas y las transacciones de las mismas, las preguntas para responder por escrito, las mociones de censura, las iniciativas legislativas o la solicitud de creación de comisiones de estudio, seguimiento o investigación. Incluyen que no propongan con el partido de ultra derecha, ningún tipo de declaración institucional, ni de junta de portavoces.
Una mujer presidenta del Parlament
Esta segunda reunión llevada a cabo con Comú Podem. Los socialistas catalanes han señalado su firme intención de que una mujer de izquierdas sea la próxima presidenta del Parlament. A pesar de que son los partidos independentistas los que cuentan con más posibilidades con su alianza, de brindar ese puesto a uno de sus miembros.
Será mañana jueves, cuando el grupo PSC-Units per Avançar se reunirá con todos sus integrantes. Para llevar a cabo el reparto de roles y se decidirá quién opta a los cargos de responsabilidad dentro de la Cámara. En su primera reunión comunes y socialistas acordaron fijar un protocolo que limitara el margen de maniobra de Vox en el Parlament, y están a la espera de que el resto de partidos se unan a su iniciativa.
LEA TAMBIÉN: